Cabello afirma que Chevron pagará por extraer petróleo en Venezuela
La petrolera estadounidense volverá al país después de cesar sus operaciones a finales de mayo. Foto: Efe

El titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que el retorno de la empresa estadounidense Chevron a Venezuela incluirá el pago de regalías por extraer crudo en el territorio nacional.

Durante la transmisión de su programa semanal de televisión, el funcionario calificó como una «ficción» que la licencia restringida que le otorgó Estados Unidos a la petrolera no incluya pagos económicos por sus actividades dentro del país.

«Que dijeron, que Chevron viene a Venezuela a llevarse el petróleo, y la platica pues, creen que van a buscar el petróleo en Venezuela y se lo llevan así no más”, refutó de esta forma un reporte de la agencia de noticias Reuters que este miércoles dijo que sus operaciones no incluirían entregar ganancias a la gestión de Nicolás Maduro.

En concreto afirmaron que podrá «tomar decisiones en sus empresas conjuntas y contribuir a las adquisiciones y pagos de contratos«, de acuerdo con dos fuentes consultadas.

Cabello dice que sí pagarán

Sin embargo, Cabello se preguntó: «¿En verdad a alguien se le puede pasar por la mente que ellos van a venir para acá, sacan el petróleo en territorio venezolano, lo montan en un barco, se lo llevan y no le van a pagar nada a Venezuela? ¿En verdad alguien puede pensar en este mundo que eso es así?».

La petrolera que volvió con una licencia de operaciones otorgada durante la gestión de Joe Biden, desde octubre de 2022, salió de Venezuela por órdenes de Donald Trump el pasado 27 de mayo, tiempo en el que también cesaron permisos para otras petroleras como Repsol y Maurel & Prom.

Sin embargo, la Casa Blanca y Miraflores intercambiaron a 10 prisioneros estadounidenses en cárceles venezolanas por los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador el pasado 18 de julio. El canje también incluyó la excarcelación de presos políticos en el país, aunque el mismo Cabello negó que parte de esa operación implicara otorgar medidas sustitutivas de libertad a venezolanos presos por motivos políticos.

Medios estadounidenses informaron el pasado 24 de julio sobre el regreso de Chevron al país, lo que Maduro ratificó en una entrevista con Telesur donde dijo que se instalaron mesas de trabajo con representantes de la trasnacional para su vuelta.

Cabello reiteró que la licencia será privada y se acordó entre Caracas y Washington la semana pasada, por lo que los alcances del acuerdo se mantendrán de esa forma: sin conocimiento público.