Diosdado Cabello dijo que lo ocurrido en Lara con Guaidó fueron falsos positivos
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo que no hubo ataques contra Juan Guaidó en Barquisimeto el pasado 29 de febrero. Lo acusó de armar "falsos positivos"

“Falsos positivos”. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acusó a la oposición y en especial a Juan Guaidó de “montar sus falsos positivos y hacerle creer al mundo que una cosa está pasando”.

Así se refirió a los ataques contra el presidente encargado del país y la Asamblea Nacional (AN), sus seguidores y periodistas que estaban en una movilización del parlamentario en Barquisimeto (Lara), el pasado sábado 29 de febrero.

“¿Dónde está la gente que lo acompaña?, aquí hay un supuesto pistolero, un hombre armado y nadie se alarma, todos están tranquilos, él sigue declarando, nadie le dice al suelo”, afirmó Cabello al mostrar una serie de fotos de lo ocurrido.

Aunque se enredó varios segundos al presentar las imágenes impresas en cartulinas, insistió que fue un “falso positivo” para que la comunidad internacional acuse al chavismo gobernante.

“Nosotros no podemos seguir siendo ingenuos con estas cosas, el objetivo de ello es crear falsas informaciones para el mundo”, aseveró Cabello.

También dijo que fue “una mentira” la llamada entre Guaidó y un adolescente de 16 años herido en el hecho. Afirmó que el jovencito no estaba en el sitio y que sus papás “son revolucionarios”, pero que el lesionado “no tiene nada que ver con política”.

“Es una farsa de decir que estoy hablando pero nunca habló (con el adolescente). El papá del niño y su mamá son militantes revolucionarios. Tengo aquí una grabación del papá, ¿quién hoy de ellos se está acordando del niño?”, se preguntó sobre si ha recibido o no la visita de dirigentes de la oposición.

Cabello también se refirió a las declaraciones del presidente de Colombia, Iván Duque, sobre la alerta de que Guaidó estaba en peligro.

En tono de sorna le propuso al mandatario colombiano a llevarse a “vivir a su casa” a Guaidó y le recomendó le alquilara una habitación.

Después alertó que quien debía cuidarse era Guaidó, porque este tipo de declaraciones son peligrosas por lo que sería capaz hacer Duque en contra del jefe del Parlamento venezolano.

Provocando al pueblo

Cabello sin embargo advirtió a la oposición. “Están provocando la rabia de un pueblo y el pueblo se cansa. Están provocando que el pueblo empiece a reaccionar y luego viene el show mediático acompañados de unas agencias de noticias que son pagadas por el señor Elliot Abrams (enviado de EEUU para Venezuela)”.

Consultado sobre la movilización a la que llamó para el 10 de marzo, dijo que al chavismo y en especial al Psuv “no nos da ni frío ni calor las convocatorias que hagan los señores de la oposición”.

Elecciones parlamentarias en 2020

El también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, volvió a decir que este año solo habrá elecciones parlamentarias.

Sobre la fecha de diciembre dijo que es “una mala costumbre” hacerlas en el último mes del año, pues recordó que las legislativas de 2010 fueron en septiembre.

“Corresponden este año (2020), ojalá que eso que está pidiendo la derecha permita que ellos participen. Lo que sí es cierto es que en el 2021 no van a ser, en cualquier momento de 2020”, manifestó.

Las Faes seguirá en las calles

Cabello se pronunció sobre el enfrentamiento entre funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y un grupo de delincuentes, que dejó cuatro fallecidos y varios heridos la semana pasada en la autopista Francisco Fajardo de Caracas.

Recalcó que este grupo, al que la Alta Comisionada de la ONU para DDHH, Michelle Bachelet, pidió disolver por las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales seguirá trabajando.

“Las Faes sigue en las calles y seguirá en las calles, a pesar de que a Guaidó no les gusta las Faes por una razón oculta”, recalcó.

Afirmó que lo ocurrido ese día era la única forma de responder para evitar el secuestro de un empresario. A su vez lamentó la “conmoción” y los heridos que provocó el hecho.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.