Dos de los hombres cercanos al fallecido presidente Hugo Chávez, los exministros Héctor Navarro y Jorge Giordani, criticaban la derrota del 6D. Después de algunos meses de estar en silencio, este miércoles decidieron hablar y, al cabo de una hora, un grupo de personas tomó por asalto la sala donde se realizaba la rueda de prensa y los obligaron a terminarla abruptamente.
Identificados como integrantes de la “Esquina caliente” y del “Poder Popular” llegaron sonando sirenas de policía al Hotel El Conde. “Calladitos, tranquilitos, disciplinados que vamos a terminar esta rueda de prensa. Nosotros apoyamos al compañero Nicolás Maduro y no aceptamos traiciones”, gritaron a través del megáfono.
Giordani y Navarro fueron sacados rápidamente del lugar y una vez en la Plaza Bolívar les gritaban “traidores, sucios, ratas”, entre otros insultos. Señalaron que no les sorprendía esa actitud ante las críticas que solo buscaban recuperar el rumbo de la revolución.

Los exministros querían hablar de lo que calificaron “una emergencia revolucionaria”, luego de que el Partido Socialista Unido de Venezuela saliera derrotado en las elecciones del pasado domingo. Navarro precisó que hay responsabilidades políticas y también económicas.
“Decir que nos ganó la guerra económica es echarle la culpa a otros. La culpa es nuestra. ¿Qué diría Hugo Chávez de estos resultados? Porque él era bastante autocrítico”, se cuestionó el exministro de Educación.
De los aspectos políticos, Navarro acusó a la dirección del Psuv de comportarse como los adecos y los copeyanos. Como fórmula para resolver eso, dijo que era momento de tomar acciones y no del “Dios proveerá”.
Jorge Giordani, uno de los principales responsables de la economía en los últimos 14 años y promotor de “El Golpe de Timón”, aseguró que los lineamientos de Chávez como el Plan de la Patria se perdieron en el camino.
“No triunfó el proyecto de la derecha fascista. Fracasó la dirigencia del proceso”, puntualizó Giordani, quien hizo un llamado a que el pueblo se reuniera con las Fuerzas Armadas.
Calificó lo ocurrido el 6D como un “por ahora” y llamó a que la dirigencia del país a que dejara de ser “autista” y escuchara al pueblo. “Hay una crisis de poder, de grupos con el cuchillo en la boca. Ahora después del 6D habrá más grupos”, advirtió justo antes de ser interrumpido por el grupo que entró a terminar con la rueda de prensa.