Más incertidumbre para los partidos políticos. A pocas horas de finalizar la segunda jornada para la renovación de las organizaciones que arrancó oficialmente este sábado 4 de marzo, el diputado Simón Calzadilla, quien también es secretario general del Movimento Progresista de Venezuela (MPV), denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no permitirá a las organizaciones políticas auditar la participación de los electores.
“Este es un proceso que no es auditable. No deja constancia física a los partidos políticos de la gente que validó por nosotros”, advirtió el parlamentario, “no tenemos quiénes oficialmente, registrados por el CNE, validaron nuestra organización. Eso queda a la absoluta discreción de las rectoras”.
Uno de los hechos más graves del proceso de validación es que no queda constancia física de la validación, lo que no permite auditar.
— Simón Calzadilla (@simoncalzadilla) March 4, 2017
A los operadores de máquinas les prohibieron desde el CNE entregar resultados.
— Simón Calzadilla (@simoncalzadilla) March 4, 2017
Desde una rueda de prensa celebrada este domingo 5 de marzo, Calzadilla aseguró que fue el mismo CNE el que ordenó a los operadores de máquina no proveer información a ningún partido. “Las dudas sobre este proceso crecen”, dijo. Añadió que las organizaciones políticas podrían denunciar e impugnar estas irregularidades.
También rechazó que el máximo ente comicial habilite solo dos días para que los partidos compensen las validaciones descontadas, si se produce el caso de que electores participen en el proceso a favor de dos toldas políticas.
“Nosotros, desde la Unidad Democrática ante esta realidad, participamos para que se constatara la estrategia de lo perverso de este esquema”, indicó el dirigente de MPV. Aseguró que el esquema planteado por el CNE “atenta contra la democracia” y acusó al Psuv de buscar una confrontación entre los partidos opositores.
Los CNE regional ni siquiera está entregando acta de totalización por máquina, ni regional.
— Simón Calzadilla (@simoncalzadilla) March 4, 2017
La validación es como un proceso electoral sin la papeleta de votación, ni cuadernos, ni acta de escrutinio, es decir; imposible de auditar
— Simón Calzadilla (@simoncalzadilla) March 4, 2017