Credit: @AsambleaVE

La oposición venezolana continúa los preparativos para la consulta popular. Este sábado, 28 de noviembre, diputados y dirigentes políticos visitaron comunidades, se subieron a los autobuses y organizaron jornadas de información para dar a conocer el evento previsto para la semana entre el 7 y 12 de diciembre.

A través de la cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional se vio al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, en un acto de campaña en un autobús y entregando volantes. Según el Centro de Comunicación Nacional, se cubrieron diferentes rutas de transporte público en Caracas desde las 10:00 de la mañana.

El Presidente (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE, @jguaido sigue en las calles, en cada rincón buscando a los venezolanos para ir todo juntos a la Consulta Popular.

¡No vamos a avalar el fraude del régimen!#EnLaCallePorLaConsulta pic.twitter.com/zBJDh5qqW6

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 28, 2020

El diputado por el estado Monagas, Piero Maroun, mostró fotos de una reunión comunitaria organizada para los vecinos del sector Viento Fresco. También se hizo un encuentro en la Federación de Trabajadores del estado Amazonas, que contó con la participación del primer vicepresidente del Parlamento, Juan Pablo Guanipa, y el diputado Luis Lippa.

Recorridos contra la censura

En Puerto Ordaz (Bolívar) se hizo una jornada de información exigir elecciones presidenciales y parlamentarias libres y rechazar los comicios del próximo 6 de diciembre, según mostró el diputado José Ricardo. En el estado Aragua, los militantes visitaron el mercado de Campo Alegre de Maracay.

Desde el mercado de Campo Alegre junto a nuestras comunidades rechazando el fraude del 6D y activando la #ConsultaPopular

Increíble el rechazo de todos los sectores de la sociedad y la respuesta será participar en la consulta impulsada por nuestro presidente @jguaido pic.twitter.com/Xi4X47iI5M

— José Trujillo Vera (@dipjosetrujillo) November 28, 2020

En San Cristóbal (Táchira), La Victoria (Aragua) y Ciudad Guayana (Bolívar) se hicieron jornadas de información y entrega de volantes. Con los actos de campaña de este sábado, los líderes y militantes de la oposición buscan superar las trabas que impuso la gestión de Nicolás Maduro a los medios de comunicación, que tienen prohibido difundir información sobre la consulta popular.

#28Nov | Caminando por las calles de San Cristobal alzando la voz en rechazo a la farsa electoral del 6D. Seguimos convocando a la Consulta Popular del 7D al 12D. Desde estas calles ratificamos total respaldo a @hramosallup como legítima autoridad @ADemocratica a nivel nacional. pic.twitter.com/MyJXJSUArH

— Edgar Zambrano (@edgarzambranoad) November 28, 2020

El integrante del Alto Consejo Ciudadano para la Consulta Popular, César Pérez Vivas, denunció este viernes que la administración de Nicolás Maduro amenaza a los medios de comunicación de señal abierta (radio y televisión) para que no transmitan mensajes de la campaña dirigida a promover la iniciativa de la Asamblea Nacional.

En los últimos días se ha visto  al presidente de la AN y del Gobierno interino realizar recorridos en distintos puntos para promover la consulta popular. Este jueves caminó el boulevard de Sabana Grande, donde explicó a los ciudadanos la importancia y los objetivos de la votación que se realizará dentro y fuera del país.