La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó al Gobierno de Estados Unidos de chantajear vilmente y extorsionar a países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para presionar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (CDI).
“Vimos a dos congresistas de Estados Unidos amenazar vulgarmente a países miembros de esta organización”, aseveró la ministra de relaciones exteriores, quien reiteró que la Cancillería tomará acciones contundentes sin precisar a cuáles se refiere.
“Llamamos a la reflexión y rectificación de estos países (los que aprueban la aplicación de la CDI) porque la inmoralidad los rige”, sentenció.
Agradeció a los países aliados que “no se doblegaron a los chantajes de Washington. La acción que desplegó el Departamento de Estados (de EEUU) fue brutal. Lo que se vio apenas fue la forma más tímida del chantaje”.
Reiteró que en la OEA “no se ha aplicado ninguna Carta Democrática” y que en la sesión de este 28 de marzo la diplomacia venezolana resultó victoriosa. “No está activada ni aplicada ninguna carta, estas pretensiones de la oligarquía venezolana no fueron acogidas, fueron derrotadas”.
Rodríguez denunció que intentaron impedir que hablara el embajador venezolano, Samuel Moncada “porque no les gusta escuchar la verdad”, y adelantó que emitirán notas de protesta contra algunos países porque hicieron acusaciones sin fundamentos contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
También hizo referencia a la marcha convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela. “En esta batalla nos inspiró la fuerza del pueblo, esa marea roja de Chávez nos inspiró a batallar por la dignidad y la soberanía de Venezuela”.
La permanencia del país suramericano en la OEA sigue siendo tema de discusión en el Poder Ejecutivo, dejó entrever la Canciller.
Foto: Cancillería Venezolana