La disputa de por la presidencia del Mercosur continúa. La canciller venezolana Delcy Rodríguez emitió un comunicado a los Estados miembros del bloque este jueves, 1 de diciembre, donde señala el desconocimiento de Venezuela como presidente pro tempore “pleno” del organismo.

A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez anunció que Venezuela activó el mecanismo Mercosur para resolver las controversias en torno al mandato del bloque. También pidió a los países que “vulneran la institucionalidad” del Mercosur abstenerse de cualquier acción en contra del país caribeño.

La canciller venezolana también acusó a los Estados miembros de desacatar los tratados establecidos para regir el organismo, ignorar a Venezuela y usurpar sus funciones dentro del bloque.

Lea a continuación el comunicado emitido por la Cancillería:

En mi condición de Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, tengo a bien dirigirme a Ustedes a objeto de plantear, conforme a lo establecido en el Protocolo de Olivos vigente, formal controversia en atención a lo establecido en el Preámbulo del referido instrumento legal y de los Capítulos I, artículo 1.1 y IV artículos 4 y 5.1 en relación con el Reglamento CMC 37/03 artículo 14, 1.2.3, a fin de iniciar las negociaciones directas con respecto al cumplimiento de la República Bolivariana de Venezuela conforme al Protocolo de Adhesión, suscrito en julio de 2006 y vigente a partir de agosto de 2012. A su vez, esta controversia incluye el desconocimiento ex profeso por parte de sus respectivos gobiernos, de la Presidencia Pro Tempore Venezolana en el Mercosur que le correspondía plenamente, sin que hubiere elementos legales y jurídicos que imposibilitaran tal función. 

Al respecto, cabe acotar que durante el segundo semestre de 2016 en que ha correspondido a la República Bolivariana de Venezuela el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, los gobiernos de sus Excelencias que representan han pretendido ignorarla, usurpando sus funciones, con evidente desacato de lo dispuesto en los tratados constitutivos del bloque (artículo 12 del Tratado de Asunción, de 26 de marzo de 1991 y artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto, de 16 de diciembre de 1994) lo que evidentemente afecta a Venezuela en sus derechos con base a lo establecido en el Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela, de 4 de julio de 2006 y crea un precedente contra legem en desmedro del conjunto normativo que rige al Mercosur, tema que deberá abordarse en esta controversia. 

Venezuela activa mecanismo MERCOSUR para resolución de controversias x las agresiones y hostigamiento contra su Presidencia en el organismo pic.twitter.com/eBOy0PIvUw

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 1, 2016

Requerimos de igual forma a los países que vulneran la institucionalidad de MERCOSUR q se abstengan de cualquier acción contra nuestro país

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 1, 2016

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Te jodiste lentecita collarin !!! nos sacaron del mercosur ahora ve a llorar al llano !! jajajaja paque seapis que dijo un maracucho !!! jajajajajaja

Deja un comentario