El Grupo de Lima denunció este lunes, 25 de febrero, en Bogotá que hay “informaciones serias y creíbles” de amenazas contra Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente interino de Venezuela, y su familia, por lo que responsabilizaron al gobernante Nicolás Maduro de su integridad.

“Desde Bogotá queremos responsabilizar al usurpador Maduro de cualquier acción violenta contra Guaidó, su señora o sus familiares, lo cual se convertiría, no solamente en otro crimen, sino que daría lugar a una situación internacional que obligaría a actuar colectivamente al Grupo de Lima acudiendo a todos los mecanismos legales y políticos”, dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Para Trujillo, que habló en nombre del Grupo de Lima, Guaidó representa “el anhelo de libertad y democracia de los venezolanos (…) en cabeza del gobierno legítimamente constituido” de acuerdo a la Constitución venezolana.

Además, subrayó que Guaidó “es el futuro”, mientras que “Maduro, el usurpador, es el pasado”.

El pasado 10 de febrero Guaidó denunció que la abuela de su esposa, Fabiana Rosales, fue amedrentada por “colectivos”, como se conocen a las organizaciones paramilitares de civiles habitualmente armados que actúan en defensa del chavismo.

La situación se produjo en el municipio de Tovar, en el estado de Mérida contra la mujer de 83 años.

El 31 de enero Guaidó informó que agentes de la policía fueron a su casa y preguntaron por su esposa, a quien esperaban interrogar pero ella no estaba.

Guaidó responsabilizó entonces al gobierno de Nicolás Maduro por la seguridad de su familia y dijo que conoció la noticia gracias a la alerta de varios de sus vecinos, a los que agradeció.

El también presidente de la Asamblea Nacional llegó el viernes al municipio Villa del Rosario, en el departamento colombiano del Norte de Santander, donde se realizó el concierto Venezuela Aid Live, a favor de la ayuda humanitaria.

Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohibió la salida de Guaidó del país en enero pasado y este lunes, el dirigente chavista, Diosdado Cabello, aseguró que el presidente encargado del país “era un prófugo de la justicia” venezolana.

Lea también:

Las tres medidas que propone EEUU al Grupo de Lima para aislar a Maduro

Con información y foto de EFE