Gobierno de Maduro asegura que no aceptará tutelaje de EEUU ante propuesta de gobierno de transición
Venezuela reitera que no aceptará tutelajede EEUU ante propuesta de transición de Gobierno  Credit: Mairet Chourio

Solo dos tuits. La Cancillería de Nicolás Maduro afirmó ,la mañana de este martes 6 de agosto, que el bloqueo impuesto por Donald Trump al chavismo gobernante solo buscaba impedir la compra de alimentos y medicinas para las personas en condición delicada.

Pese a que las sanciones son las más contundentes impuestas por la administración estadounidense contra Venezuela y son las más graves que se aplican en más de 30 años a un gobierno en América, el Ministerio de Relaciones Exteriores se limitó a dos tuits como respuesta inicial a esta decisión del mandatario norteamericano.

“Con las pretendidas sanciones que #EEUU le ha impuesto al Banco Central de Venezuela, buscan evitar que el gobierno nacional importe alimentos básicos y medicinas esenciales para el tratamiento de pacientes en estado delicado”.

En el otro, señalaron las consecuencias de las sanciones anteriores contra la gestión de Maduro:

Diariamente bancos de #EEUU y #Europa limitan e interrumpen los procesos financieros asociados a #Venezuela. Niegan la posibilidad de que hagamos transacciones con libertad. Intentan aislarnos para provocar la asfixia de todo el Pueblo.#TrumpUnblockVenezuela pic.twitter.com/Y18ktkVirM

— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) August 6, 2019

Este bloqueo es similar al que Estados Unidos mantiene contra países como Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria. Trump justificó la medida en una carta que envió al Congreso de su país en la que afirmó se debe a “la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro”.

Horas antes de este bloqueo total, la Cancillería emitió un comunicado en el que exhortaba a los venezolanos a restringir sus viajes a Estados Unidos, como una medida de protección tras los últimos tiroteos en ese país, que dejaron 30 víctimas: 21 en Texas, en la ciudad de El Paso y 9 en Dayton (Ohio).

El texto señala que la “discriminación racial y el odio contra las poblaciones migrantes” son estimuladas desde “las élites” del país norteamericano y en especial de quienes lo conducen desde Washington, a quienes tildaron de “supremacistas blancos”.

Este martes en Lima se celebrará la Conferencia Internacional sobre la Democracia en Venezuela, donde más de 50 países discutirán una salida pacífica a la crisis política venezolana.

Lea también:

Grupo de Lima y EEUU celebran “Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela”

Foto: Mairet Chourio

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.