No va a firmar. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, dejó claro que no firmará la carta de acatamiento a la sentencia del TSJ que ordena la aprobación del presupuesto nacional 2017 sin autorización de la Asamblea Nacional.El presidente Nicolás Maduro amenazó a los gobernadores y alcaldes que no firmen el acatamiento con la suspensión del otorgamiento de recursos para la gestión de los gobiernos municipales y estadales.“Voy a hacer una carta especial, Gobernador que no acate la sentencia del Tribunal Supremo no le vamos a dar ni medio pa` que te chupéis esa mandarina”, manifestó Maduro en acto público.

YouTube video
Sin embargo, el dirigente opositor rechazó la medida del Ejecutivo que tildó de “chantaje”. “No voy a caer en chantajes para que den recursos, mi jefe nunca ha sido Maduro ni lo será”, sentenció este miércoles 19 de octubre en rueda de prensa.Capriles señaló que si el jefe de Estado incumple con el situado constitucional cometerá un delito. “¿Hasta cuándo vamos a permitir que este señor diga, como si fuera dueño de la hacienda pública, que no va a otorgarnos recursos? Esa es su obligación”, señaló.Sobre el pronunciamiento que hizo la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en la que informó que la elecciones regionales y municipales se harán en 2017, afirmó que es inconstitucional postergar la elección de Gobernadores y que la autoridad electoral no mencionó el revocatorio en sus anuncios porque su objetivo es “enfriarlo, obviarlo”.Los voceros del Gobierno también han señalado que los partidos de oposición pueden quedar ilegalizados si no se legitiman ante el CNE lo que les impediría participar en cualquier evento electoral.Sobre esto, Capriles respondió que “la MUD acaba de sacar, el 6D, la mayor votación que ha habido en una tarjeta en la historia de nuestro país. No hay argumentos para ilegalizarla”.Aseguró que no está pensando en reelegirse como Gobernador ni aspira a ningún cargo, pues su objetivo es lograr un cambio político.La decisión del CNE alarga inconstitucionalmente el periodo de los Gobernadores, frente a esto, el vocero de oposición señaló que aunque rechaza la decisión de aplazar las regionales no se separará del cargo porque de hacerlo tendría que entregarle la alcaldía al Psuv.Ratificó que la recolección del 20% debe ser nacional y en caso de que no se logre la recolección en uno de los estados “la Constitución es la que manda”.Capriles exhortó a los sectores de oposición a no desviar los esfuerzos de movilización en pro del revocatorio con convocatorias previas a la recolección.76% de los venezolanos apoya el revocatorioEl funcionario mostró en unas láminas los datos de la más reciente encuesta de Datanálisis, según la cual el 76% de los venezolanos apoya el referendo revocatorio y 66% está dispuesto a colocar su huella el 26, 27 y 28 de octubre para la recolección del 20%.El 14% de los que se autodenominan oficialistas dice tener disposición de colocar su huella.La encuesta también revela que el Consejo Nacional Electoral es evaluado negativamente por el 68% de los venezolanos, mientras que la FANB tiene un mal desempeño según el 64% y el presidente Maduro no lo está haciendo bien de acuerdo con el 76% de los encuestados.La Asamblea Nacional tiene un 56% de valoración positiva.]]>

Deja un comentario