El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, respaldó la solicitud del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien pidió la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (CDI) en Venezuela como sanción si el Gobierno no convoca elecciones.

“Que chillen Maduro y la Canciller, la Carta Democrática no es una intervención del país, es una defensa de la democracia (…) Aplaudo la condición valiente del secretario general Almagro en defensa de la democracia”, manifestó el gobernador de Miranda.

Recordó que el instrumento fue suspendido por el proceso de diálogo que inició entre los factores políticos con mediación del papa Francisco y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana, y Martín Torrijos de Panamá. “La Carta Democrática no es para defender a un Gobierno, sino para defender la Constitución de un país”.

En la tarde del 14 de marzo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, presentó un nuevo informe de 75 páginas en el cual solicitaba la aplicación de la CDI contra Venezuela, debido a que el gobierno de Nicolás Maduro viola todos los “estándares democráticos“. Estas acciones fueron rechazadas por la Cancillería venezolana, que tildó de “intervencionista” la nueva solicitud realizada por Almagro, además de señalarlo como “enemigo de la República”.

“Están dadas todas las condiciones para que se invoque la Carta Democrática en el país. Es un tema a favor de los venezolanos porque ayudará a la recuperación de la democracia”, expresó Henrique Capriles.

Elecciones en Venezuela

Capriles explicó que al Gobierno “no le interesa” hacer elecciones en el país “porque saben que las van a perder”.  De esta manera, exigió la publicación de un cronograma electoral que, según detalló, “es el único mecanismo pacífico para abrir las puertas del cambio”.

“La señora Tibisay Lucena dijo que habría elecciones en el primer semestre de este año. Sin embargo, ya todos sabemos que es imposible hablar de elecciones para Julio. El Gobierno juega al paso del tiempo para poner a pelear a la Unidad”, aseguró mientras expresó que la MUD se encuentra trabajando en un proyecto de país que presentarán a los venezolanos.

Renovación de partidos políticos

“En estos momentos se trabaja en la renovación de todos los partidos, porque ellos son la Unidad”, comentó el Gobernador de Miranda. “No hay democracia sin partidos. A medida de que estos se fortalezcan, la democracia será más fuerte”.

Anunció que mientras se desarrolle el proceso de renovación de las organizaciones políticas no habrá convocatorias a manifestaciones ni protestas de presión popular.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario