El partido político Centrados en la Gente rechazó las medidas en contra de Venezuela por parte del gobierno de Donald Trump, a las que calificaron como «políticas intervencionistas y guerreristas» que «amenazan la soberanía de Venezuela».

A través de un comunicado que hicieron público en su sitio web este 8 de agosto, señalaron que «la historia reciente ha demostrado que las medidas unilaterales y las de intervención extranjera no solo han agravado la crisis que vivimos los venezolanos, sino que también han impedido la construcción de un camino genuino hacia la paz y la estabilidad de nuestro país».

En el texto no señalan una política específica, pero este jueves la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bundi, anunció un aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro que elevaron de 25 a 50 millones de dólares. La primera vez que la fijó la Casa Blanca fue durante el primer periodo de gobierno de Trump en el año 2020.

A inicios de este año la subieron a 25 millones y ahora la duplicaron y se convierte en la más alta en la historia de ese país contra la captura o información que permita encontrar a personas que consideran han cometido delitos que afectan a ese país.

Solución sin intervención extranjera

Centrados llamó a la población venezolana a resolver los conflictos sin participación de gobiernos extranjeros.

«Es imperativo que cualquier solución al conflicto que enfrenta nuestra nación surja desde el entendimiento mutuo, la defensa de la Constitución como marco de convivencia, la liberación de los presos políticos, el cese a la persecución, el respeto a la soberanía y los intereses de todos los sectores de la sociedad venezolana».

También dijeron que el país necesita un «proceso de regeneración democrática e institucional que sea verdaderamente incluyente, y que se construya a partir de los consensos internos de la ciudadanía, sin presiones de actores externos que no comprenden la complejidad de nuestra realidad».

Centrados llama a «diálogo franco y sin condiciones»

Insistieron, como lo han dicho después de las elecciones municipales políticos como Henrique Capriles y Manuel Rosales, que hace falta un diálogo entre los sectores en pugna para encontrar la solución a la crisis.

«A través de un diálogo franco, directo y sin condiciones impuestas, podremos sentar las bases para una democracia sólida, un sistema de justicia independiente y un Estado de derecho que respete las libertades y los derechos humanos de todos los venezolanos, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, frenar la inflación, recuperar la economía, los servicios, garantizar el acceso a la justicia y su imparcialidad, son tareas pendientes y deudas sociales que no se resuelven con represión, con sanciones o con intervencionismo externo».

Llamaron a que se den garantías a todos los sectores políticos y sociales del país sin exclusiones, pese a que el chavismo gobernante habló recientemente de una «nueva oposición» con la que se sentaría a negociar, en alusión a los partidos políticos que en las municipales lograron la mayoría de los alcaldes de oposición, un total de 50, entre los que están Fuerza Vecina y los que integran la llamada Alianza Democrática, donde convergen organizaciones políticas intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia como Acción Democrática, Copei y Voluntad Popular, así como Cambiemos, El Cambio y Soluciones, entre otras.

«Nuestra visión es clara: una Venezuela libre de injerencias extranjeras, donde los problemas políticos se resuelvan con soberanía, respeto y en un marco de convivencia pacífica entre todos los sectores, sin más violencia ni confrontación. Solo mediante la cooperación interna y el fortalecimiento de nuestras instituciones podremos avanzar hacia un futuro de prosperidad y justicia para todo el pueblo de Venezuela», agregó Centrados.

Llamaron a los gobiernos y comunidad internacional a favorecer el diálogo entre los venezolanos y no intervenir en los asuntos internos del país.