San Antonio del Táchira.- Al Gobierno nacional las cuentas del cierre de la frontera le cuadran. Después de que autoridades hicieran un recorrido para confirmar que la medida se está cumpliendo en 140 kilómetros de los límites con Colombia, informaron que la medida solo ha generado beneficios al país y los índices de criminalidad han bajado a “prácticamente cero”.
La supervisión de la zona se realizó después de que la mañana de este sábado, 29 de agosto, se activara el cierre de la frontera en otros cuatro municipios del estado Táchira con lo que suman ya diez jurisdicciones, una actividad que encabezaron el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza; el gobernador José Vielma Mora y otras autoridades.
Arreaza reiteró que el cierre de parte de la frontera con Colombia y estado de excepción en la zona decretados desde los días 19 y 21 de agosto, respectivamente, son medidas “que buscan generar una frontera justa, equilibrada, una frontera de paz, una frontera productiva”.
Según dijo, con la inspección pudo comprobar la existencia de filas de colombianos que quieren regresar al país después de que se marcharan a Colombia, lo que, a su juicio, desmiente las versiones de que el Gobierno ha maltratado a los ciudadanos de la nación hermana.
“Nosotros queremos lo mejor para el pueblo colombiano, pero lamentablemente está situación parasitaria no puede continuar”, dijo Arreaza al hacer referencia a los ciudadanos colombianos que, asegura, se dedican al contrabando de productos venezolanos de primera necesidad.
Este viernes 28, el mismo Arreaza aseguró que gracias al cierre de la frontera en el estado Táchira “apareció el champú y el jabón. Está apareciendo la leche en polvo. Los productos básicos. El pollo”.
El gobernador Vielma Mora dijo a Efe que desde que se impide el paso hacia y desde Colombia el índice de criminalidad ha bajado “prácticamente a cero”, en la zona.
“El balance es extraordinario, vamos a cumplir ya 11 días de cierre, un solo homicidio, ninguno en frontera, un solo herido, un vehículo y dos motos robadas; es decir, que el índice de criminalidad bajó prácticamente a cero”, aseguró Vielma.
El gobernador celebró, además, que hasta el día del cierre de la frontera el Táchira recibía 114 cisternas de combustible lo que equivale a 38.000 litros, y que ahora, en vista de que la demanda se ha ido reduciendo considerablemente, por la medida contra el contrabando, han dejado de recibir hasta 14 cisternas.
Esta inspección se realizó en una jornada en la que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también se movilizó hasta Cúcuta para verificar la situación de los miles de ciudadanos que se han ido de Venezuela, deportados o por voluntad propia, tras el cierre de los pasos por Táchira.
Bajo este escenario de crisis fronteriza miles de colombianos que vivían en Venezuela han salido de este país y hoy el Gobierno de Colombia informó que ya son más de 8.250 personas entre deportados y voluntarios, los que se han marchado del territorio venezolano.
Arreaza celebró como una “buena noticia” que el jefe de Estado de Colombia se haya trasladado hasta la ciudad fronteriza de Cúcuta “y se ocupe” de ese territorio.
Entretanto el presidente Nicolás Maduro viajó a Vietnam y China “para trabajar en todos los acuerdos” que mantienen los tres países “para el mejoramiento económico, financiero y social” de su nación.
EFE