Con los venezolanos. Luego de reunirse con el Papa en Roma, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Diego Padrón, aseguró este jueves 8 de junio que el sumo pontífice está “muy conmovido” por la situación que atraviesa el país actualmente y que este manifestó estar con quienes “más sufren” y no del lado del Gobierno.
“Queremos desmentir totalmente esa posición. Estamos convencidos de que el papa va por la línea del Evangelio y está fundamentalmente con aquellos que más sufren. Por eso el papa apoya hoy todo lo que se haga en favor de Venezuela y todo lo que haga la CEV“, dijo.
Una comisión conformada por seis obispos se reunió con el papa Francisco este jueves y le entregó un informe con las víctimas mortales que han dejado las manifestaciones. También entregaron un documento con todos los pronunciamientos de la CEV en el marco de las protestas de los dos últimos meses.
“Estamos realmente muy preocupados y el papa nos ha manifestado que él personalmente siente profundamente la situación y que está bien enterado, que nos acompaña en todo y que está muy cercano al pueblo venezolano”, afirmó Padrón. Añadió que el máximo representante de la iglesia católica trasladó todo su apoyo al país.
Padrón indicó que el papa está a favor de una nueva mediación pese a que las negociaciones anteriores no fueron fructíferas. Insistió en que el apoyo del pontífice podría sumar nuevos apoyos ante la comunidad internacional.
“El papa tiene un gran radio de acción. Todos los contactos, toda la moral que tiene para hablarles a los gobiernos y a los pueblos, y él puede hacer mucho en favor de Venezuela”, dijo. “Confiamos en que esa visión internacional y esa ayuda internacional va a ayudar al pueblo venezolano“, sostuvo.
Padrón dijo que la Santa Sede apoya “totalmente” el rechazo a la reforma de la Constitución que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro pretende impulsar, porque, según la CEV, “es innecesaria”, ya que el pueblo “necesita alimento, medicina, seguridad, lecciones, respeto a su dignidad y, por ejemplo, el derecho a la manifestación”.
Con información de EFE