El peso de la corrupción en Venezuela es innegable para Roy Chaderton, exembajador de la nación ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y seguidor del proceso revolucionario. El flagelo, que en su opinión se ha ido democratizando cada vez más, ha sido una de las piedras de tranca del modelo chavista y es por ello que llama a la revisión en todos los niveles.

“Dejamos que mucha gente se coleara y (…) no fuimos vigilantes de militantes de la revolución que en el camino se quebraron”, aseguró en entrevista con José Vicente Rangel, transmitida este domingo 21 de febrero por Televen. En su opinión, es alarmante tener que toparse con “pseudorevolucionarios” que han robado al pueblo de forma descarada.

Chaderton dijo apoyar al presidente Nicolás Maduro, en las decisiones que tomó este mes al impulsar el ataque contra los corruptos del Abasto Bicentenario, pero insistió que no es suficiente. “Si van a perseguir a los gorgojos, también deben buscar a los pterodáctilos”, expresó al referirse a que lo más grave en la corrupción la protagonizan aquellos que “hacen más ruido, que se dicen revolucionarios y en el fondo no lo son”.

Una de las consecuencias más evidentes que ocasiona esta actitud, indicó el diplomático, se percibe en las largas colas por alimentos que deben hacer los venezolanos. Aunque aseguró que el venezolano ha perdido los valores, dijo que la cultura del “pillaje” fue heredada de la cuarta República y ahora cosecha sus frutos. “El bachaqueo se aplica ante el ojo de las autoridades”, subrayó y dijo que ese era el reto de las autoridades: poner orden en la “borrachera” de corrupción, robo, maltrato e ilegalidad.

Ojo internacional

El exembajador de Venezuela ante la OEA aprovechó para referirse a los procesos de paz iniciados en el vecino país y por ello compartió una frase del fallecido presidente Hugo Chávez: “La paz en Colombia es la paz en Venezuela”. Consideró que la decisión del jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, fue acertada. “Cuando aparecen demostraciones importantes de sensatez, visión de estado, hay que reconocerle al presidente Santos, acertó”, dijo

Sobre la posibilidad de una intervención internacional en suelo venezolano, Chaderton consideró que es posible, pero le saldría a un muy alto costo al Gobierno que decida hacerlo.

Foto: AVN

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Este dislocado salta-tranca ahora sale con el cuento de que los corruptos que roban a Venezuela son «colados» en el chavismo. Todos los ladrones que conocemos y los que aun no conocemos todos son chavistas, porque era condicion para contratar con el gobierno. Fueron los militantes de esta pesadilla los que se robaron no menos de 300 millones de dolares que depositaron en un banco de Andorra y como siempre para cubrirse mostraron unos pasaportes diplomaticos. Lo mismo que los narcosobrinos que tambien portaban pasaportes diplomaticos. Este Chaderton ahora dice que Santos ha hecho lo correcto al sentarse a conversar con los narcoterroristas de farc, esos mismos que le habrian cortado la cabeza a este cuando era Copeyano. Pero no debe dar saltos de alegria porque la cosa en Colombia no es que esten a favor de Santos, vcada dia la gente se resiste mas a aprobar lo que Santos le ha ofrecido a los terroristas. Asi que los de farc se van a quedar en Venezuela durante un largo tiempo.

Deja un comentario