A las puertas del Poliedro de Caracas, centro de votación de contingencia que habilitó el CNE, dirigentes del Psuv llaman, parlante en mano, a los electores para que registren su nombre, apellido y código del Carnet de la Patria, en unas listas.
El candidato a la Constituyente y exministro, Carlos Osorio, prometió comida a quienes pasaban el chequeo por estado y les repartían agua mineral.

El proceso de votación por los candidatos a la Constituyente tomaba 30 minutos en el centro de contingencia y se desarrolló sin mayores inconvenientes.
Algunos electores admitieron haber votado por el candidato que le recomendaron los miembros de mesa. Otros señalaron que no sabían cómo votar al momento de ejercer su derecho.
“Vine a votar porque si estos son malos, los otros (la oposición) son peores y porque espero que me den algún beneficio como la pensión (…) no sabía cómo votar, pero ellos me dijeron cuál elegir”, declaró Ana Rosa Díaz, quien se movilizó desde la Cota 905 hasta el Poliedro para participar en los comicios.
Armando Rojas, empleado del Ministerio Público, votó porque “las manifestaciones traen muchas dificultades en la zona donde vivo. Quiero bienestar social”, aseguró.
Rojas, habitante del Cafetal, también pidió apoyo de los miembros de mesa para saber cómo votar este domingo, 30 de julio.
Evelyn Carreón, habitante de El Paraíso, también participó en el proceso electoral porque no está de acuerdo con la colocación de barricadas ni las protestas violentas.
Dentro de las instalaciones del Poliedro habían más de 500 personas pasadas las 12 del día. A las afueras, una cantidad similar hacía cola para comprar Arepas a bajo costo en camiones oficiales que dispuso el Gobierno.