Un claro mensaje quiso dejar Jesús “Chúo” Torrealba, sobre las elecciones del 6 de diciembre: “Si no reconocen los resultados pararemos este país”, aseguró en el foro organizado por la asociación civil Espacio Público este sábado 26 de septiembre.
Enrique Márquez, de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Roberto Marrero, de Voluntad Popular (VP), también presentes en el evento, coincidieron en que las condiciones están dadas para una victoria, pero debe trabajarse. Los voceros de los partidos subrayaron la importancia de guiar bien la estrategia de campaña así como la movilización durante el 6 de diciembre que pasará por una fuerte participación ciudadano.
Márquez, diputado aspirante a la reelección, insistió en que es fundamental focalizar la campaña en los circuitos donde el margen de diferencia es menor y transformar la desesperanza en participación. El dirigente del Zulia dijo que de los 39 circuitos que necesitan alcanzar, 35 estaban asegurados y el margen era muy corto en los 4 restantes. Es allí donde hay que enfocarse, aseguró. “En este escenario vale la cita: La rabia se moviliza. La desesperanza se persuade”.
Para Marrero, las elecciones de este 6D son una válvula de escape de la crisis y destacó la importancia de lograr una victoria en Caracas. De acuerdo con sus estimaciones, eso es muy posible pero hace falta trabajo en los sectores más populares. Reiteró la importancia de la organización de los testigos dentro de los centros de votación una vez inicie el proceso electoral, sobre los que consideró deben tener una preparación especial.
Jesús “Chúo” Torrealba hizo además un balance del primer año como cabeza de la MUD que resumió en cinco puntos: el primero fue en diciembre de 2014 cuando la reunificación de los partidos de la unidad; el segundo fue la reunión el 23 de enero en el barrio José Félix Ribas, Petare, con todos los partidos de la alianza donde se reconectó el liderazgo político con las realidades sociales que viven los sectores desfavorecidos; las elecciones primarias del 17 de mayo con la construcción de un nuevo mapa de la unidad democrática; el 30 de julio cuando se anunciaron los acuerdos de la tarjeta única; y el 19 de septiembre cuando en varios estados se realizaron movilizaciones simultáneas. “Quizá ninguna fue apotéosica, pero todas muy buenas”.
El secretario de la MUD dijo que hubo un acercamiento con la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, luego de que ella apoyara candidaturas opositoras fuera de la MUD. “He hablado con ella para invitarla a reuniones del comando de campaña, yo creo que en este momento está demasiado claro que la defensa de la Unidad está por encima de cualquier personalismo, cualquier ego, que todos somos necesarios. Nadie es indispensable y sobre todo nadie está por encima de la reglas del juego”, dijo.
Foto: Fernando Peñalver / @rebotero
Ya este miserable ha contado que es lo que va a hacer si ese grupo de ultraderecha no gana. Guerra avisada no mata soldados. Que Nicolás Maduro ordene activar hasta el SEBIN ese día. No se puede permitir que esos apátridas abusadores pretendan crear más caos del que ya existe.
Todavia quedan quienes no quieren ver lo evidente. Que el pais se cae a pedazos y que las legislativas seran el primer paso para la reconstruccion. del pais. Son indefendibles Maduro y su corte de esbirros. La justicia tarda…pero llega
Parar el pais se ha debido hacer hace tiempo
¿Reconstruir por parte de los ultraderechistas apátridas?. ¡Que risa me da!.
Ahora resulta que todo el que no comulga con el regimen es ultraderechista apatrida: Ese ya es un discurso que se agoto. Espera el mes de diciembre y enfrentate a la realidad. Mientras tanto disfruta de la «democracia » que tegusta comprando en los atiborrados almacenes, atendiendote en los centros hospitalarios donde lo que sobra son equipos y medicamentos o paseando en la noche, o durante el dia no mas de las segurisimas calles de Caracas.