Hijo de Juan Pablo Guanipa dice que desconoce paradero de su papá
Al dirigente opositor lo detuvieron el pasado 23 de mayo en Caracas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) solicitó a la Corte-IDH medidas provisionales para asegurar la vida del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, preso, incomunicado y aislado en Venezuela desde el pasado 23 de mayo cuando el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció su captura.

Estas medidas las solicitaron al considerar que Guanipa, estrecho colaborador de la líder opositora María Corina Machado, «se encuentra en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos, al desconocerse su paradero tras ser detenido por agentes estatales en Venezuela».

Ya en octubre de 2024 la Cidh le otorgó medidas cautelares de protección, que la misma Comisión dijo que no se ejecutaron ante la imposibilidad de establecer comunicación con la gestión de Nicolás Maduro para cumplir con esas acciones que solicitó en la resolución 71/2024.

Qué pasó con Juan Pablo Guanipa

Guanipa, miembro del partido opositor Primero Justicia y exvicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015, se encontraba en la clandestinidad junto a un grueso número de dirigentes políticos que tomaron esta decisión después de la persecución gubernamental tras las elecciones presidenciales de julio de 2024 y las protestas que dejaron más de 2 mil personas detenidas.

La última vez que se le vio en una manifestación fue el 9 de enero de este año cuando acompañó a Machado a rechazar la juramentación de Maduro para un tercer periodo presidencial, en una concentración que se realizó en diferentes ciudades de Venezuela y que en Caracas se hizo en Chacao, al este de la capital.

Después, el 23 de mayo —dos días antes de las elecciones regionales y parlamentarias— Cabello mostró un video de Guanipa flanqueado por dos funcionarios de seguridad encapuchados mientras que el político estaba esposado con las manos atrás. Ese día informó que días antes de esos comicios desmantelaron un supuesto plan terrorista para intentar impedir el proceso que incluía la colocación de artefactos explosivos. De todo eso responsabilizó al dirigente como uno de los supuestos cabecillas de tales operaciones.

Qué son las medidas provisionales de la Corte IDH

La Cidh dice que «informó a la Corte IDH que desconoce dónde se encuentra Juan Pablo Guanipa desde su detención el 23 de mayo de 2025. La Cidh consideró que su situación se enmarca en el supuesto de extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño establecida en el artículo 63.2 de la Convención Americana, así como de conformidad con el artículo XIII de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, de la cual la República Bolivariana de Venezuela es parte desde 1999″.

Explicaron que cuando la Corte-IDH emite medidas provisionales lo hace en «casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas». Además, tienen cáracter obligatorio para los Estados que deben «adoptar acciones específicas para resguardar derechos y/o proteger la vida de personas que están en riesgo».

Este miércoles, la Comisión también anunció el otorgamiento de medidas cautelares de protección para otros dos políticos opositores que están presos desde septiembre y octubre del año pasado. Se trata de Pedro Guanipa, hermano de Juan Pablo, y del exalcalde de la ciudad de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina.