Como se ha hecho costumbre en los últimos meses, oficialistas salieron a las calles de Caracas el mismo día en que la oposición anunció una movilización para manifestar su rechazo al Gobierno nacional e insistir en la realización del referendo revocatorio. Sin embargo, con el caótico tránsito en la ciudad, la “marcha roja” se vio mermada de asistencia.

Parecía un día normal en el centro de Caracas. Vendedores ofrecían sus productos a los transeúntes, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodiaban la sede del CNE y distintas imágenes con los ojos del expresidente Hugo Chávez observaban a quien caminara por el lugar. Lo que no estaba previsto era el colapso de las calles adyacentes y del Metro de Caracas.

Desde tempranas horas de esta mañana, el subterráneo ya contaba 12 de sus estaciones fuera de servicio por el “resguardo de sus usuarios, personal e instalaciones“, según informó la estatal de transporte masivo. Capitolio, La Hoyada, Parque Carabobo, Bello Monte, Teatros, Zona Rental, La Paz, El Silencio, Sabana Grande, Plaza Venezuela, Colegio de Ingenieros y Bellas Artes se mantuvieron cerradas hasta bien entrada la tarde.

Los cuerpos de seguridad del Estado también contribuyeron a menguar la circulación pues cerraron calles, avenidas y restringieron el tráfico. El equipo de Efecto Cocuyo fue notificado, por parte de los funcionarios de la GNB, de que estaba prohibido tomar imágenes y videos en los alrededores de la sede del Poder Electoral. Aunque la institución aseguró que no trabajaría este viernes 16 de septiembre, se podía contemplar a distintas personas entrando y saliendo del edificio.

Con excepción de algunos grupos chavistas, la presencia numerosa de revolucionarios no llegó a cumplirse. No fue sino en pequeños tramos de la avenida Universidad que se apreciaba en mayor número a los manifestantes que venían desde Parque Carabobo hacia la plaza Diego Ibarra para mostrar su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

csfckpexyaatzeu

En el trayecto, un hombre proveniente de la movilización oficialista atacó con un arma de fuego a este servidor, robando el equipo de trabajo. Durante la acción, miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) observaron desde una patrulla el hurto, pero se quedaron sin “mover un dedo”. Al ser consultados por ello, explicaron que “no podían hacer nada, porque el hombre estaba muy lejos“.

La movilización, con diversas interrupciones, llegó a la plaza Ibarra a la 1:20 de la tarde, donde fue recibida desde una tarima por distintos voceros del oficialismo que aprovecharon para hacerse sentir con sus discursos a favor de la “paz y de la democracia representativa“.

csfyic1weaalpv8

Trabajadores del sector público, diputados, ministros y hasta motociclistas integraron la marcha chavista para brindar su apoyo a la gestión del mandatario Maduro.

Fotos: @OriVielma / @Forochavista / @DanielPSUV

Deja un comentario