El viernes 27 de mayo representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del Gobierno se reunieron con los mediadores encabezados por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, en lo que se entiende son encuentros exploratorios para un proceso de diálogo en Venezuela.
A continuación las claves de dicho proceso:
1.- Los protagonistas de parte de la oposición fueron Carlos Vecchio (Voluntad Popular), Alfonso Marquina (Primero Justicia), Luis Aquiles Moreno (Acción Democrática), el secretario de la AN, Roberto Marrero (VP), y Timoteo Zambrano (UNT). Este último fue una pieza clave en la Mesa de Negociación y Acuerdos, el diálogo entablado entre el Gobierno y la oposición luego del paro de 2002.
2.- Los mediadores del proceso son los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana).
3.- Por parte del Gobierno, los representantes fueron Elías Jaua, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y la canciller Delcy Rodríguez. Los encuentros no se realizaron juntos: cada delegación se reunió por separado con los mediadores.
4.- La MUD emitió un comunicado en el que confirmó su asistencia a la reunión y puntualizó que para asistir a un diálogo con el Gobierno exigían varias condiciones: el referendo revocatorio, liberación de los presos políticos, que el Gobierno acepte ayuda internacional para superar la crisis de alimentos y medicinas y “respeto a la Constitución, a la separación de poderes y a la Asamblea Nacional.”
5.- Unasur publicó un comunicado en el que afirma que en ambas partes existe voluntad de diálogo, por lo que se seguirán planteando encuentros en fechas próximas. Señalaron estar “satisfechos”, con el resultado de la primera tanda de reuniones.