Luego de rumores y polémicas acerca de la postulación de Luis Felipe Acosta Carlez como candidato a diputado por el estado Carabobo -primero se dijo que sería respaldado por Primero Justicia-, el dirigente Claudio Fermín aclaró que el exmilitar será oficialmente presentado como aspirante a esa curul el 6 de diciembre por su partido Soluciones para Venezuela.
No obstante, esta candidatura será revisada por la directiva de este movimiento político, luego de que durante el día, en medio de la polémica, surgieran voces de protestas que desconsideraban la figura de Acosta por medidas tomadas por él en el pasado durante su gestión como gobernador de Carabobo, como unas controversiales vallas publicitarias que en su momento fueron calificadas de misóginas.
1/9 Quiero, respetuosamente, referirme a las serias denuncias que hemos recibido sobre actuaciones del general Acosta Carlez cuando estuvo de Gobernador. ?Abro hilo y pido por favor leerlo completo para evitar sacar puntos de contexto:
— Claudio Fermín (@claudioefermin) August 26, 2020
Fermín, presidente de esa tolda política integrante de la Mesa de Diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, anunció que el exgobernador encabezará la lista por el circuito 5 de Valencia.
En declaraciones a la prensa regional, el dirigente político indicó que por ser un partido nacional, Soluciones inscribió candidatos en todas las 24 entidades federales. En algunos casos fue en alianza con el partido Redes, que dirige el exalcalde mayor de Caracas Juan Barreto.
Detalló que la lista de candidatos por Carabobo lleva como principales al exalcalde de Puerto Cabello, Ricardo José Dao, coordinador regional de Soluciones; Horacio Silva, sindicalista petrolero; la secretaria femenina del partido, Verónica Zambrano y Marcos Savariego, entre otros. La lista nacional la encabeza Fermín como presidente del partido.
Acompañan a Acosta Carlez como candidatos en el circuito cinco de Valencia, Luis Fernando Colmenares, secretario de Organización de Soluciones en Carabobo; Albis Rodríguez y Armando Alvarez, ambos activistas de ese partido.
Fermín expresó que la participación de Soluciones en las parlamentarias “se hace con mucho entusiasmo, porque su militancia cree que los ciudadanos tienen derecho a influir en la conformación de los organismos públicos”, dijo.
Recordando el eructo y otras situaciones
Acosta Carlez, exmilitar de la Guardia Nacional con el grado de general de brigada, fue gobernador del estado Carabobo desde el 2004 hasta el 2008.
Anteriormente, entre otros cargos castrenses, fue comandante de la Guarnición de la GN en Carabobo, recordado por su actuación en enero de 2003, cuando en un allanamiento a la empresa Coca-Cola acusó a los empresarios de haber retenido refrescos con el objetivo de venderlos a un valor superior al normal.
Durante el hecho, Acosta eructó frente a las cámaras de la prensa.
En su gestión al frente de la gobernación de Carabobo, causó resquemor unas vallas de publicidad a lo largo de algunas vías del estado en las que mostraba portadas de periódicos y revistas, con mujeres en bikini, y alusiones a que ese tipo de provocaciones eran la causa de los delitos de violación sexual.