Fue el 1 de mayo, Día del Trabajador, cuando el presidente Nicolás Maduro propuso realizar una Constituyente “ciudadana”. Desde entonces, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha empezado la “carrera” por afinar todos los detalles del proceso constituyente. La presidenta del órgano comicial, Tibisay Lucena, informó que este miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio se abrirá la fase de postulaciones. Sin embargo, las bases comiciales continúan en discusión.

Así lo informó la rectora Socorro Hernández en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, este martes 30 de mayo. Hernández informó que, para esta tarde, está prevista una sesión para seguir la discusión del proceso, pese a que Lucena presentó el sitio del CNE a través del cual los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente pueden postularse.

“Abrimos las candidaturas para dar tiempo a las personas para que se preparen.  Aún no tenemos todo el cronograma de la Constituyente. Lo seguiremos discutiendo”, dijo en la entrevista. También indicó que la Carta Magna no establece que “la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debe ser refrendada por una consulta popular”.

La rectora aseguró no tener “ninguna duda sobre la constitucionalidad de la Constituyente” y advirtió que se ha tergiversado la iniciativa del mandatario nacional. “Hacer el planteamiento de esta Constituyente tiene que ver con darle una salida al país”, dijo. “No ha habido la seriedad de que los actores políticos asuman sus responsabilidades”, expresó en referencia a un diálogo entre las partes.

Sobre las declaraciones del rector Luis Emilio Rondón, quien ha advertido que la sectorización de la Constituyente “puede contrariar la universalidad del voto”, Hernández dijo que “tiene conductas interesadas a favor de un bando”.

Pese a la premura de la iniciativa, el CNE aprobó la solicitud del presidente Maduro de renovar la Carta Magna a través de una Asamblea Nacional Constituyente el pasado martes, 23 de mayo. Sobre esto, Hernández aseguró que el órgano comicial ha atendido también todas las solicitudes hechas por la oposición.

“Sí había tiempo el año pasado para el revocatorio, pero ellos (los opositores) no hicieron las cosas bien”, dijo. No obstante, indicó que la Constituyente “tiene una urgencia por la paz del país”.

Deja un comentario