El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó desde este martes 15 de julio un enlace alterno a su página web oficial para dar a conocer la oferta electoral para los comicios de alcaldes y concejales previstos para el 27 de julio.
A través de un “canal informativo” en Telegram, el CNE invita a los interesados a ingresar al enlace https://doe.postulaciones.org.ve/em2025 para saber quienes son los candidatos a los gobiernos locales por cada municipio del país y cámaras municipales nominales y por lista, así como las organizaciones políticas de carácter nacional y regional que los postulan.
La plataforma despliega la boleta electoral por municipio y al hacer click en la tarjeta de los partidos aparecen, del lado derecho de la pantalla, los nombres de los aspirantes a las alcaldías y a los cargos a concejales nominales y por lista.
“En este evento electoral elegiremos:
335 alcaldesas y alcaldes
1420 concejales listas
982 concejales nominales
69 concejales por la representación indígena
¡2.806 cargos de elección popular en todo el país!
Tu voto tiene poder. Tu voto construye democracia”, es el mensaje del CNE a través de Telegram, en el que da a conocer el enlace”, explica el organismo.

Es el mismo proceder que tuvo el organismo electoral con los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, en los que recurrió a plataformas distintas a su sitio de internet oficial para divulgar información relacionada con el proceso electoral, incluyendo los procesos de postulaciones de candidatos, capacitación de miembros de mesa y acreditación de testigos.
La página web del ente comicial permanece inactiva desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el CNE declaró como ganador a Nicolás Maduro sin mostrar las actas de votación. La Gaceta Electoral con los resultados tampoco ha sido divulgada por ninguna vía. La oposición mostró las actas de sus testigos que dan como ganador a Edmundo González Urrutia con el 67% de la votación.
Seis candidatos a la Alcaldía de Caracas
En Caracas por ejemplo (Alcaldía del Municipio Libertador), de acuerdo con el sistema, aparecen postulados seis candidatos a alcalde. La actual alcaldesa que va por la reelección Carmen Meléndez por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); Jorge Barragán de la Alianza del Lápiz, postulado por otras organizaciones como Avanzada Progresista, Unión y Cambio de Henrique Capriles y Un Nuevo Tiempo (UNT) de Manuel Rosales.
Asimismo, fueron inscritos Miguel Rivas por Fuerza Vecinal, Bandera Roja, AD judicializada y Soluciones; la sindicalista por el sector educativo, Elsa Castillo por Derecha Democrática Popular de Luis Ratti; Maribel Castillo por el Movimiento Ecológico, Venezuela Unidad y Copei judicializado.
Las dos tarjetas electorales que controla el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, aparecen con dos candidatos diferentes a la alcaldía de la capital de la República. Mientras Arepa Digital postula a Juan Bautista Reyes, la tarjeta de Voluntad Popular (VP) inscribió a Maribel Castillo.
La campaña electoral para las municipales inició el pasado viernes 11 de julio y se extenderá hasta el día 24, mientras que las ferias con las que los electores pueden familiarizarse con el sistema de votación y también con la oferta electoral quedaron instaladas desde este lunes 14 de julio hasta el 25 de julio.