El servicio electoral será reforzado este 2016. Para hacerlo, el Consejo Nacional Electoral duplicará el número de personas que integrarán las juntas electorales y las más de 40 mil mesas de votación en todo el país.

En total, serán seleccionados 1.327.596 electoras y electores, según informó la rectora principal del CNE, Tania D´Amelio. El año pasado fueron escogidos 480.828 integrantes entre principales, suplentes y reserva para conformar 39.421 mesas electorales.

El proceso de escogencia comenzó este lunes 28 de marzo con la auditoria de los elegibles. El registro electoral utilizado por el CNE para este proceso de selección es el correspondiente al corte del mes de enero de 2016.

Durante la auditoría los representantes técnicos de los partidos recibieron la base de datos de los electores elegibles para prestar el servicio electoral en 24 juntas regionales, dos juntas metropolitanas, 335 juntas municipales y 71 juntas parroquiales y  en las 40.920 mesas de votación.

A partir del 4 de abril los electores podrán informarse a través de la página del órgano electoral si fueron escogidos para prestar servicio y, a partir de ese día, tendrán 10 días continuos para solicitar su excepción en caso de no poder participar en el proceso.

Sin calendario electoral

Los electores que sean escogidos este jueves 31 de marzo deberán prestar servicio en caso de que se lleve a cabo el referendo revocatorio que solicita la oposición o en las elecciones regionales que deberán celebrarse en diciembre.

Sin embargo, el CNE sigue sin revelar el calendario electoral y sin definir los instrumentos que deben aplicarse para activar el referendo. Los partidos políticos que deben actualizar su inscripción ante el CNE también esperan conocer cómo se llevará a cabo el operativo para la recolección de las huellas del 0,5% del RE, que demanda la norma para la renovación de su militancia, explicó el consultor político e integrante de la MUD, Aníbal Sánchez.

“Hay otro evento que corre en paralelo que es la renovación de nóminas de militantes de partidos que requieren el 0,5% del Registro Electoral en al menos 12 estados. Si se requiere la huella el CNE debe montar el operativo para la captura de datos o confirmación de la voluntad del elector que apoye el partido”, detalló.

Foto: CNE.

Deja un comentario