El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el despacho de equipos tecnológicos e insumos de desinfección para las oficinas regionales electorales.
En la cuenta Twitter del Poder Electoral se detalló que se trata de “682 baúles” que contienen “laptops, protectores, cornetas, teléfonos celulares, entre otros así como material de bioseguridad y material de limpieza para las ORE”.
La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, y el rector Carlos Quintero, supervisaron el envío de estos equipos desde el galpón de la institución ubicado en Filas de Mariches, donde en marzo pasado se quemó gran parte de las máquinas del sistema automatizado electoral venezolano.
“Como parte del Plan Integral de Bioseguridad que implementa el CNE en el proceso de elecciones parlamentarias del seis de diciembre, se han incluido kits con implementos para la protección y desinfección de espacios”, señalaron.
En el caso de los equipos tecnológicos como computadoras portátiles y teléfonos celulares, explicaron que permitirán “fortalecer la interconexión y las telecomunicaciones con las distintas Juntas Electorales del país”.
Oposición se niega a participar
Pese a que la gran mayoría de los partidos de oposición que están representados en la Asamblea Nacional manifestaron su decisión de no participar en los comicios, al considerarlos como un fraude electoral, el CNE continúa la organización del proceso.
Desde el pasado mes de junio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha intervenido a partidos como AD, Primero Justicia, Voluntad Popular, PPT, Tupamaro y Compa, para que los designados como directivos inscriban candidatos a los comicios.
Aunque el lapso de postulaciones cerraba el pasado miércoles 26 de agosto, el CNE anunció una segunda prórroga para la inscripción de candidatos que vence el próximo miércoles 4 de septiembre.
Entre los partidos que ya anunciaron inscripciones está Soluciones, de Claudio Fermín, además de Avanzada Progresista, Esperanza por el Cambio y Cambiemos.
Foto: CNE