La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, estableció hoy que los periodistas deberán permanecer a lo largo de la jornada fuera del perímetro de seguridad de 500 metros dispuesto para los colegios donde se habilitarán las máquinas de votación.

La Rectora dijo que tiene todo el material electoral dispuesto en los centros de votación y la logística preparada para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebran mañana, 30 de julio, con el rechazo de la oposición y de países como EEUU, Colombia y España.

El perímetro de seguridad para esta elección fue ampliado como mecanismo de seguridad de 200 a 500 metros el pasado 19 de julio.

A la prohibición de la prensa se suma la asignación discrecional a los medios de comunicación de las credenciales para cubrir el evento electoral, denunciadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

“Tenemos dificultades (…) solamente en ocho municipios, cuatro municipios en Táchira y tenemos todavía cuatro municipios en Mérida y alguna parroquia de otros municipios”, dijo la presidenta del CNE en alusión a dos estados del país.

Lucena confirmó que centros de votación de esas localidades han sido atacados por quienes protestaban contra esta elección en la que solo participa el chavismo, y que han quemado algunas de las máquinas de votación.

Sin embargo, informó que ya se han dispuesto máquinas de repuesto y la votación se celebrará mañana domingo, 30 de julio, con normalidad.

La presidente del CNE se felicitó por haber superado todas las dificultades en la organización de esta elección, entre las que citó incidentes violentos para tratar de impedir un proceso visto por sus detractores como un intento del chavismo gobernante de instaurar una dictadura en el país.

“Quien intente violentar este derecho democrático será identificado y procesado legalmente”, dijo una vez más Lucena sobre posibles incidentes, pese a que la oposición ha pedido a los ciudadanos evitar enfrentamientos entre personas y ha llamado a mantener lejos de los centros de votación las protestas convocadas.

Lucena aseguró asimismo que la votación será limpia, y enumeró algunos mecanismos para evitar el voto múltiple en los centros de contingencia habilitados para quienes no puedan ir a las urnas a su centro habitual debido al clima de tensión que se vive en el país.

Con información de EFE

Participa en la conversación

Sin comentarios

  1. el mal asecha a estos serviles del gobierno,,,miren los gestos,,,,y señas corporales,,,,,,satanismo maquiavelico,,,lo que emiten,,,,
    por algo le pagan,,,,,,,,,,,,para arrodillar al pueblo y saquear la república,,,,,no duraran mas de 2 años,,,,,,,2019,,se venció el plazo,
    y se le acabaron los días de existencia,,,,,,,,chavez los llama a rendir cuentas,,,,,,,sopla viento y llevate la maldad,,,,!!!!

  2. El mayor descaro, bribonada nunca visto, ver como el CNE pretenda que los ciudadanos confiemos en los resultados de las votaciones fraudulentas, a realizarse en las corraleras que están montando en cualquier lugar, solo con el plan de demostrar presencia de votantes que no hay ni habrán. Eliminando las condiciones mínimas establecidas en la ley del sufragio, solo por complacer al usurpador. Advertencia Sra. Tibisay, Las muertes (115) ocasionadas por Nicolás Maduro de complemento extranjero, apoyado por el singular Hermann Escarrà, y demás rectoras , no quedaran inpunes, estas tendrá su castigo, tarde que temprano, estos hechos no prescriben son crímenes de lesa humanidad, será enjuiciado en la Corte Interamericana de Justicia de la Haya, estatuto de Roma, O serán sometidos a juicios sumariales, por tribunales imparciales apegados a la justicia, al establecerse el próximo e inmediato gobierno legítimo, y democrático.

Deja un comentario