El Consejo Nacional Electoral (CNE) evalúa la posibilidad de llevar adelante un segundo simulacro de las elecciones parlamentarias, según informó la presidenta del ente comicial, Indira Alfonzo.
“El evento del domingo superó desde cualquier punto de vista. Eran las 7 de la noche y aún había personas en los centros de votación. (…) Vamos a hacer lo que esté en nuestro alcance para mostrar todo el proceso electoral”, dijo en su alocución transmitida en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), este martes 27 de octubre.
Señaló que dentro de las disposiciones modificadas del reglamento general de la Ley Orgánica de Procesos Electorales está lo establecido sobre la veeduría nacional e internacional, acorde a las “tendencias regionales y mundiales en materia de acompañamiento” y orientadas al fortalecimiento de los sistemas democráticas.
“Bienvenidas las veedurías nacionales e internacionales en sus dos formas, misiones técnicas y el acompañamiento tanto nacional como internacional”, afirmó.
Portal para campañas
Alfonzó anunció que se habilitó un portal web alterno del CNE para que las organizaciones con fines políticos den a conocer a sus candidatos, sus propuestas y el material audiovisual de sus campañas, que según el cronograma iniciarán el próximo martes, 6 de noviembre.
El pasado domingo, se llevó a cabo el simulacro de las elecciones parlamentarias. El evento cerraría a las 3 de la tarde, sin embargo el proceso se extendió hasta las 5 de la tarde. Se habilitaron 381 centros de votación y 945 mesas electorales. Según Alfonzo, en el simulacro participan misiones internacionales y misiones técnicas que se encargan de evaluar el software y el hardware de las máquinas, aunque no especificó cuáles.
El simulacro fue postergado tres veces, originalmente estaba previsto para el 11 de octubre, luego fue aplazado para el 18 de octubre y finalmente se fijó para este domingo 25 de octubre. Esto a pesar de que el Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) prohíbe los cambios que afecten el derecho de los electores.