El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció una prórroga en el horario de votación en los comicios municipales de este 27 de julio hasta las 8:00 p.m., pese a la baja participación que se ha reportado a lo largo de la jornada.
Poco antes de las 6:00 p.m. cuando debían cerrar los centros de votación, Amoroso se pronunció para declarar la extensión del horario, debido a la permanencia de electores “en cola”.
Efecto Cocuyo pudo constatar que por ejemplo en Petare, a las 5:17 p.m, en el Complejo Educativo Mariano Picón Salas, en el municipio Sucre, solo había funcionarios del Plan República y un punto rojo.
“Proceso pacífico y participativo”
Previamente, tras votar en Catia, Amoroso destacó el carácter “pacífico y participativo” de la jornada electoral en la que se escogen alcaldes y concejales en los 335 municipios del país.
El CNE sigue sin publicar los resultados electorales desglosados, tanto de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 -tras las cuales declaro ganador a Nicolás Maduro sin mostrar evidencias- como de los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, en los que se adjudicó al chavismo 23 de 24 gobernaciones y la oposición sólo pudo “retener” Cojedes.
A este proceso, como hace dos meses, la Plataforma Unitaria Democrática y la líder opositora María Corina Machado reiteraron su posición de no participar en elecciones hasta tanto se respete el resultado de las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que defienden el triunfo de su abanderado Edmundo González Urrutia.
Pese a esto, un sector opositor que encabezan Un Nuevo Tiempo, de Manuel Rosales, y Unión y Cambio, de Henrique Capriles, volvieron a inscribir candidaturas y defienden la participación al cuestionar la abstención.
Ambos dirigentes, tras votar este domingo, hablaron de negociación con el chavismo para detener la crisis política, económica y social del país, así como la liberación de los más de 800 presos políticos que permanecen en varias cárceles.