La región se mantiene a la expectativa. Este lunes, 25 de febrero, el Grupo de Lima celebra una nueva sesión en Bogotá, Colombia, para abordar la crisis venezolana. Desde la instalación de la reunión el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo llamó a cerrar el futuro de la dictadura venezolana.
“Nunca antes habían logrado los venezolanos avanzar tanto hacia la recuperación de su democracia. Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para cerrarle el futuro a la dictadura de Maduro“, dijo Holmes Trujillo desde el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería colombiana.
El titular de la cartera de Exteriores del vecino país resaltó los esfuerzos del Grupo de Lima por crear un canal humanitario y condenó la respuesta “por todos conocida del régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro” del sábado 23 de febrero, en la que incluso participaron grupos armados irregulares.
“Todos aquellos que han partido se merecen el derecho de aspirar al retorno”, afirmó Holmes Trujillo antes de dar inicio a la sesión. “Hemos reafirmado una y otra vez nuestro compromiso con la transición democrática“, insistió.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela Martínez, también ofreció unas palabras durante la instalación de la reunión y negó que el Grupo de Lima apoye el uso de la fuerza en la resolución del conflicto venezolano.
“El uso de la fuerza es, en cualquiera de sus formas, inaceptable. Se insinúa que estamos apoyando el uso de la fuerza. Eso es falso, el Grupo de Lima no tiene una posición intransigente”, expresó
También dijo que la región no “perderá el tiempo en contactos (con la administración de Maduro) con fines que no están claros” y que el diálogo por el que aboga la coalición de países del continente es el de las elecciones libres.
Sobre los hechos ocurridos en la frontera colombo-venezolana el sábado pasado, el diplomático peruano llamó a la región a asumir una posición más firme.
“Ha llegado el momento de adoptar más medidas para aislar al régimen, medidas más claras que incrementen la presión. Estamos dispuestos a asumir posiciones más categóricas, a actuar en el plano político y financiero”, aseguró Zela Martínez.
Para la tarde de este lunes se espera que el Grupo de Lima adopte una resolución sobre la crisis venezolana.
Lea también:
UE reitera que “hay que evitar” una intervención militar en Venezuela