Comando opositor en Zulia pide a la gente no quedarse en casa
Pablo Pérez, exgobernador del Zulia y diputado electo a la AN, llamó a votar este 27 de julio. Foto: Versión Final

La Gran Alianza por Maracaibo, como sectores de la oposición llamaron al comando de campaña que apoya la candidatura del alcalde encargado Adrián Romero, llamó a la población marabina a salir a votar este domingo 27 de julio.

“»90 % de las mesas están instaladas con su proceso ejecutándose”, y que hasta miytad de la mañana solo se habían reportado “incidencias menores, las cuales fueron resueltas”, dijo Pablo Pérez, en declaraciones que recogió el portal informativo Versión Final.

El exgobernador del Zulia, que es diputado electo por esa entidad a la Asamblea Nacional, también aseguró que contaban con testigos en cada una de las 690 mesas de votación que se habilitaron en la capital del estado, una de las plazas electorales más importantes que tiene Venezuela.

En esta ciudad, en octubre pasado detuvieron al alcalde Rafael Ramírez Colina, miembro del partido político opositor Primero Justicia. Desde entonces, la alcaldía quedó en manos de Romero, quien era el director de Servicios Públicos del ayuntamiento.

Adrián Romero es el candidato opositor

Los factores de la oposición que en mayo pasado decidieron acudir a los comicios regionales y parlamentarios (UNT y Unica) dieron su respaldo a Romero para intentar mantener Maracaibo como bastión opositor, pero además cuenta con el apoyo de tarjetas de la Alianza Democrática, el sector minoritario de la oposición que se presentó a las elecciones parlamentarias del año 2020.

“El marabino tiene que ir a expresarse, a votar por cualquiera de las opciones que considere, pero debemos ejercer el derecho, el derecho constitucional”, dijo Pérez, según recoge Versión Final.

En Maracaibo, el chavismo optó por colocar como candidato al exalcalde Gian Carlo Di Martino, quien gobernó la ciudad entre los años 2000 y 2008, pero falló en dos intentos en convertirse gobernador. Desde el año 2010 era el consul de Venezuela en Milán (Italia), ciudad europea de la que regresó para participar con el respaldo del Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en los comicios municipales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró más temprano que el proceso se desarrolla «con absoluta normalidad». A la par de la escogencia de los 335 alcaldes y concejales en igual cantidad de municipios, se lleva en paralelo la consulta popular de la juventud, una idea del chavismo para apoyar proyectos de desarrollo comunitario en la organización social-territorial en la que dividieron al país.