Tras cinco reuniones que no se dieron con el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Mesa de la Unidad Democrática decidió pronunciarse este domingo sobre los “embarques” de la entidad pública. En un comunicado emitido por la coalición de partidos, se especifica que el próximo lunes 6 de junio iniciará el proceso de validación de firmas y el martes 7, se dará la reunión entre los directores del ente electoral y la Unidad para discutir sobre el proceso del revocatorio.
El documento, firmado por Julio Borges (PJ), Henry Ramos Allup (AD), Enrique Márquez (UNT) y Freddy Guevara (VP), convoca a la oposición a marchar el próximo martes, independientemente de si la reunión con el CNE se dé o no. “Si hay reunión, el pueblo acompañará a sus representantes. Si no la hay, el pueblo acudirá a reclamarla”, reza el escrito.
Los dirigentes políticos también denunciaron la implementación de “una guarimba burocrática” para retrasar el proceso del referendo revocatorio. También ratificaron la convocatoria hecha por Chuo Torrealba, prevista para este lunes en Chacaíto, en donde llamaron a los firmantes a mostrar su apoyo en las calles.
A continuación, el comunicado oficial publicado en la página de la MUD:
Tras recibir la información a través del rector del CNE, Luis Emilio Rondon, de que el directorio de ese organismo se reunirá el próximo lunes 6 para acordar el inicio del proceso de validación presencial de las firmas, y que el martes 7 se produciría la cinco veces pospuesta reunión entre el directorio del CNE y la MUD para discutir los detalles del mencionado proceso de validación, la Mesa de la Unidad Democrática se dirige al país para anunciar lo siguiente:
1) Tras las reiteradas violaciones a su propio reglamento, y tras incumplir los plazos que ellas mismas se han impuesto, las rectoras pesuvistas del CNE no merecen ni el beneficio de la duda. Por tal razón ratificamos la convocatoria hecha a los venezolanos para el lunes 6 de Junio: Mientras el Directorio del CNE está reunido entre cuatro paredes, que sepan que en Caracas, en todas las capitales de estado y en muchas cabezas de municipio el pueblo que firmó y que está dispuesto a validar, votar y revocar está en la calle, activo, organizado y dispuesto a defender su firma y a activar el Referendo Revocatorio, única salida pacífica a la dura crisis que azota al país.
2) Informamos igualmente que haya o no haya reunión CNE-MUD el próximo martes 7, los representantes de la Unidad acudiremos a la sede del organismo electoral ACOMPAÑADOS POR EL BRAVO PUEBLO QUE QUIERE CAMBIO PACÍFICO. Si hay reunión, el pueblo acompañará a sus representantes. Si no la hay, el pueblo acudirá a reclamarla. Esa será la respuesta popular al cinismo de las agentes electorales del PSUV, a los incumplimientos reiterados, al uso del CNE como “guarimba burocrática” para retrasar elecciones en vez de actuar como poder autónomo encargado de realizarlas y promoverlas.
3) Las acciones del lunes 6 y martes 7 son la continuidad de las ya realizadas antes, y a su vez serán antesala de muchas otras que también realizaremos para defender el derecho del pueblo a revocar el hambre, la falta de medicinas, los apagones, la falta de agua y la inseguridad.
La Mesa de la Unidad Democrática, como expresión política del mayoritario país que quiere cambio, reitera su firme compromiso de continuar luchando de la misma manera como logramos la arrolladora victoria del pasado 6 de Diciembre: Unidos, con una dirección colectiva y un propósito común. Solo así estaremos a la altura de las exigencias del pueblo, en esta muy dura hora de la historia venezolana