La especialista en delitos electorales, Egleé González, explicó que la actual Ley Orgánica de Procesos Electorales contempla solo ilícitos electorales y no delitos electorales.

“No hay delitos electorales porque la ley no lo contempla. Hay que ir a otras leyes como el Código Penal o La ley anticorrupcion para conseguir los delitos que están penados como por ejemplo la usurpación de identidad, que lo contempla el Copp”, resaltó.

La especialista destacó que de existir alguna irregularidad durante el proceso electoral, existirá un despliegue de funcionarios del Ministerio Público, del CNE y representantes de Organizaciones No Gubernamentales para atenderlas.

González destacó los siguientes ilícitos electorales, algunos contemplados en otros esquemas jurídicos:

-El Plan República no le puede decir a usted que no puede votar.

-Lo miembros de mesas que no concurran, serán sancionados.

-La publicación de encuestas 7 días antes de las elecciones.

-A ningún elector lo pueden obligar a que tomen una foto de su voto.

-Que no haya propaganda el día de la elección.

-El cierre de la mesas antes de las seis de la tarde.

-Usurpación de identidad.

-Ejercer el derecho del voto en un centro electoral diferente.

-Exigir un documento distinto que no sea la Cédula de Identidad al momento de la votación.

En definitiva, “el seis de diciembre es un acto cívico donde los ciudadanos vamos a ejercer el derecho. No habrá sorpresas el domingo con el sistema”, dijo González.

Deja un comentario