Los partidos opositores del G4: Voluntad Popular, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, aseguraron su puesto en República Dominicana. Las organizaciones políticas más fuertes serán parte de la delegación que negociará con el Gobierno nacional el próximo 1 de diciembre.

Mientras, la representación de partidos como Copei está condicionada. El presidente de la tolda verde, Roberto Enríquez, depende de un salvoconducto que tiene que aprobar el Ejecutivo para salir de la embajada de Chile donde se encuentra protegido desde el pasado 5 de abril.

La organización política Causa R figuraba entre los integrantes en la declaración que fue leída en el acto oficial de la delegación este 27 de noviembre; sin embargo, la diputada Mariela Magallanes negó haber aceptado tal designación y afirmó públicamente que la Causa R no asistiría a República Dominicana.

#27nov Me veo en la obligación de informar que no formo parte de la delegación del diálogo en RD. Ni yo ni LCR hemos aceptado tal designacion.

— Mariela Magallanes (@MariMagallanesC) November 27, 2017

Además de los políticos, asistirá también un grupo de especialistas en distintas áreas y voceros de organizaciones no gubernamentales que fungirán como técnicos o especialistas.

Conozca quién es quién en la delegación opositora:

-Julio Borges. Es el presidente de la Asamblea Nacional y coordinador nacional de Primero Justicia. El abogado de profesión será quien presida la delegación.

-Enrique Márquez. Diputado de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo. Es ingeniero eléctrico.

-Luis Florido. Diputado de la Asamblea Nacional y del Parlamento Latinoamericano. Es dirigente de Voluntad Popular y presidente de la comisión de Política Exterior del Parlamento. Es licenciado en Administración con una maestría en Gerencia.

-Luis Aquiles Moreno. Diputado de la Asamblea Nacional y del Parlatino. Es dirigente de Acción Democrática. Participó en los intentos fallidos del diálogo.

-Luis Carlos Padilla. Diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Acción Democrática.

-Eudoro González. Es diputado de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación al Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur). Milita en Primero Justicia. Es abogado.

-Timoteo Zambrano. Diputado de la Asamblea Nacional. Se desempeña como secretario de política internacional del partido Un Nuevo Tiempo. Es politólogo de profersión. Participó en los intentos fallidos de diálogo.

-Simón Calzadilla. Diputado de la Asamblea Nacional. Es presidente y coordinador nacional del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) desde el año 2012.

-Manuel Teixeira. Diputado de la Asamblea Nacional y del Parlamento Latinoamericano. Es dirigente nacional del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV).

Por la sociedad civil acudirá un equipo de asesores que participarán indirectamente en la negociación:

-Vicente Díaz. Exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE). Es sociólogo con estudios superiores de administración. Tiene experiencia gerencial en compañías nacionales y multinacionales en el campo de mercadeo y recursos humanos.

-Jorge Roig. Expresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras). Es ingeniro industrial y empresario del sector metalúrgico y de construcción.

-Juan Manuel Raffalli. Es abogado y profesor de Teorías Políticas y Derecho Constitucional.

-León Arismendi. Es abogado laboral y profesor universitario.

-Asdrúbal Oliveros. Es economista y socio director de Ecoanalítica, empresa que se dedica al análisis de entorno macroeconómico y de planificación estratégica.

-Colette Capriles. Psicóloga Social y consultora.

-Marcela Máspero. Presidenta de la Unión Nacional de Trabajadores y coordinadora del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular.

-Daniel Sierra. Abogado.

-María Eugenia Mosquera. Fundadora y directora de Vale TV, el canal del Arzobispado de Caracas.

-Feliciano Reyna. Activista de derechos humanos y vocero de Acción Solidaria en VIH, Civilis, Sinergia ICNL, Civicus.

-Gustavo Velásquez. Experto en negociaciones para la resolución de conflictos en temas sociales, políticos laborales y empresariales y abogado.

Participa en la conversación

10 Comentarios

  1. ESA ES LA LISTA DE LOS SERVILES PAGADOS POR NICOLAS,,,,,, PARA QUE LO APOYEN EN LA DICTADURA OPROBIA DEL DESASTRE,,,,,,,,,,,,NO AL CANAL HUMANITARIO,,,ESO ES UNA TRAMPA PARA EL PUEBLO Y OXIGENO PARA LA DICTADURA,,
    LOS TRAIDORES ESTAN EN EL PODER,,,,,,, EL COMUNISMO LE GUSTA EL HAMBRE Y LAS ENFERMEDADES PARA PODER DOMINAR AL PUEBLO,,,,,, por la ignorancia seremos dominados,,,,,,,,,, comunismo,,,

    https://youtu.be/587WOt_BmLE

  2. ESTOS ANTI VENEZOLANOS TRABAJAN PARA LA DICTADURA COMUNISTA,,,,,,AL PUEBLO LO TIENE DE RODILLAS MENDINGANDO LA MISERIA,,,,,,,,,,,,EL COMUNISMO SOCIALISTA,,,,,Y SUS SERVILES,,,,,,,,,, LA OPOSICIÓN ENCABEZADA POR RAMOS ALLUP,, JULIO BORGES,,,,FREDY GUEVARA,,,,,,,,,,,,, TRABAJAN PARA EL PSUV,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,POR ESO ELIMINARON EL REVOCATORIO Y EL BOLIVAR FUERTE,,,,,,,,,,LOS TRAIDORES DEL PUEBLO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,EL COMUNISMO SOCIALISTA ES DEPREDADOR Y AVARO,,,

Deja un comentario