La rectora Tibisay Lucena se mostraba sonriente desde la tribuna del hemiciclo protocolar. A su izquierda estaba sentada la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Delcy Rodríguez quien, por momentos, le hacía comentarios en susurro.
La funcionaria, sancionada por el gobierno de Estados Unidos, caminó con parsimonia hasta la tribuna de oradores y formalizó la subordinación del Poder Electoral a los poderes “plenipotenciarios” de la ANC con un discurso que no superó los 15 minutos, este 11 de agosto.
Sus colegas Tania D´Amelio, Socorro Hernández y Sandra Oblitas la veían desde las sillas dispuestas para los invitados especiales en el salón.
“El Poder Electoral estará siempre junto a los electores, será compañía fiel del pueblo de Venezuela”, manifestó Lucena entre aplausos.
La presidenta del CNE aseguró que algunos funcionarios electorales arriesgaron su vida para resguardar el material que se utilizó en la elección de la ANC, unos comicios cuestionados por la propia empresa que brindó la plataforma tecnológica para el proceso: Smartmatic, y que aseguró que los resultados electorales habían sido manipulados.
“¡Gracias por presentar su subordinación a la ANC, rectora Lucena!”, expresó Rodríguez con un abrazo y continuó: “Al presidente de Colombia no lo elige el pueblo, lo elige la oligarquía, nosotros somos ejemplo y la democracia participativa será profundizada con este proceso constituyente”, afirmó. Lucena asentía con la cabeza.
#EnVideo ? || Pdta de la ANC @DrodriguezVen agradeció a los trabajadores y trabajadoras del Consejo Nacional Electoral por su labor pic.twitter.com/bNgqY98kfA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 11, 2017
Cuando la presidenta de la ANC terminó su discurso pidió a los constituyentes Hermann Escarrá, Juan Carlos Alemán, Noeli Pocaterra e Iris Varela acompañar a las autoridades electorales que se retiraban del hemiciclo.
La salida fue un desfile de abrazos, besos y sonrisas entre las rectoras y los presentes. Antes de irse Lucena levantó la mano con el puño cerrado, un gesto característico que hacía el fallecido presidente Hugo Chávez en sus arengas políticas.
El primer vicepresidente de la ANC Aristóbulo Istúriz leyó un decreto constituyente que ratifica a las autoridades electorales en sus cargos. Pero curiosamente no mencionó al rector Luis Emilio Rondón, quien estuvo ausente de la sesión.
-¿Hay más puntos en el orden del día, ciudadano secretario? –preguntó Rodríguez.
-“Agotada la materia, compatriota presidenta” –respondió el secretario Fidel Vásquez.
Antes de que la directiva concluyera la sesión, el constituyente Earle Herrera pidió una moción de emergencia para proponer el adelanto de las elecciones regionales para el mes de octubre y no diciembre, como contempla el cronograma del CNE.
?? || Constituyente @EarleHerrera : «Propongo que elecciones regionales sean adelantadas para el mes de octubre» pic.twitter.com/iThw2F5PrP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 11, 2017
La moción fue respaldada por los también constituyentes Jorge Pérez, María León y Julio Chávez, éste último expresó: “La oposición esperaba que el pueblo no participara en las elecciones del 30 de julio porque querían derrocar al presidente Nicolás Maduro por la vía violenta. Por eso, nosotros, recogiendo el sentimiento del pueblo y de los constituyentes, respaldamos y apoyamos el adelanto de las elecciones en nombre de la paz”.
“Hoy nos sorprenden los constituyentes en plenaria con esta moción de urgencia”, respondió Rodríguez, quien finalmente pospuso el debate y convocó una nueva sesión para este sábado, 12 de agosto.
Foto: Correo del Orinoco.
VENEZUELA FRAMENTADA,,,,,,DIVIDIDA,,,,,,,ESTA EN PEDAZOS,,,,,, DOS ASAMBLEAS NACIONALES,,,,,,, ANTI BOLIVARIANAS,,,,
LO QUE TIENE ES QUE LLAMAR A ELECCIONES PRESIDENCIALES,,,,,PRIMERO,,,,,,LUEGO LAS REGIONALES,,,,ESTAN ENCERRADOS EN SU LABERINTO,,,,,,,,,,SE PERDIO LA SALIDA,,,,,6 MESE Y TODO SUCUMBIRÁ,,,,,,