Escalada de la violencia. El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, se pronunció este viernes 7 de julio sobre los hechos registrados en el Palacio Federal Legislativo durante la conmemoración del Día de la Independencia y alertó que estos actos muestran que el Gobierno no tiene intención de detener la violencia.

El asalto de hace tres días a la Asamblea Nacional es delincuencial y demencial. Es una señal evidente de que el Gobierno no tiene voluntad de desterrar de sus actuaciones la violencia y la muerte”, dijo desde la instalación de la 108º asamblea del Episcopado Venezolano celebrada en los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello.

Sobre la consulta popular propuesta por la oposición para el próximo domingo 16 de julio, monseñor Padrón expresó que la iniciativa “no es una solución de nada”, sino un “un acto simbólico” para que la población manifieste su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente.

Ante la pregunta de si la Iglesia prestará sus espacios para que la oposición realice la actividad prevista para el domingo 16 de julio, monseñor respondió que los lugares de culto “no deben usarse para consulta popular” y que están ocupados los domingos. Sin embargo, indicó que “las parroquias pueden facilitar instalaciones para hacer la consulta”.

Ante la actitud gubernamental, Padrón afirmó que la vía está en la consulta popular. El presidente de la CEV insistió en mantener los esfuerzos en pro del diálogo. Sin embargo, destacó que las partes deben tener en cuenta la opinión del pueblo.

“El diálogo no necesita consulta, es tener en cuenta la opinión del pueblo. No se puede dialogar si se ignora, se pospone o se margina esta opinión”, indicó. Añadió que la Iglesia está “permanentemente dispuesta a dialogar” con cualquiera de las partes para buscar soluciones a la crisis actual.

Monseñor Padrón recordó la visita de la CEV al Papa Francisco del pasado mes de junio, cuando la comisión venezolana expuso ante el máximo representante de la iglesia católica la situación de violencia que atraviesa el país. Advirtió que el gobierno se convirtió en una dictadura y que “todo un pueblo clama libertad, pan, medicamentos, seguridad y elecciones”.

El presidente de la CEV también informó que la Fundación Cáritas Venezuela ha abierto sin ayuda oficial su propio canal humanitario. Sin embargo, cuando la Iglesia ha intentado ampliar sus esfuerzos para traer medicinas al país, se ha encontrado un “camino minado de obstáculos” por parte de los organismos oficiales.

Participa en la conversación

Sin comentarios

  1. los sepulcros blanqueados de la conferencia episcopal se sienten inmaculados, tal es el caso de que intentan separar la religiosidad de la vida diaria cuando buscan diferenciar los espacios, cuando en verdad somos tan religiosos en el templo como en el trabajo,en la calle o cuando estamos con la familia,causa risa estas afirmaciones de allí que su pastoral y el evangelio que predican no le dice nada al pueblo trabajador venezolano,por eso es que no me extraña que apoyen a las élites patronales que buscan darle un golpe de estado al gobierno

  2. GOLPE PETROLERO,,,,,,,,,,,O GOLPE ECONÓMICO,, ES EL QUE ESTA DANDO NICOLAS,,,,,,
    EL COMUNISMO ENTRO A VENEZUELA EN EL AÑO 1959,, EN EL AÑO 1966 VENEZUELA LA INVADIÓ CUBA,,, Y EN EL AÑO 1999 SE CERTIFICO LA INVASIÓN…..HOY DÍA ESTAMOS INVADIDOS POR LOS CUBANOS,,RUSOS,,CHINOS,,,
    SI SE APRUEBA LA PROS–TI–TU–YEN–TE-…SERA MAS LETAL LA INVASIÓN,,,DONDE EL SAQUEO SERÁ MAYOR,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,EL FRAUDE DEL SIGLO,,,,,,21,,,,

    http://1.bp.blogspot.com/-A7_3W8Wd6eo/TgNUzpwZFMI/AAAAAAAAD_s/8p1grJifqOE/s275/invasion.jpg
    https://pbs.twimg.com/media/ByWFQPaCUAAmKlS.jpg

Deja un comentario