El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Lippa, informó hoy miércoles 16 de agosto que la Contraloría General de la República le inhabilitó políticamente por lo que no podrá participar en la elección de octubre cuando esperaba competir por la gobernación del estado Apure.
“Ya estando admitida mi inscripción en el (Consejo Nacional Electoral) CNE para la Gobernación del Estado, la Contraloría me Inhabilita”, escribió el opositor en Twitter donde además ponderó la medida como un acto de “persecución política y administrativa”.
Posteriormente el diputado denunció que el Gobierno nacional instaurada en el país en 1999 lo ha “perseguido” desde que fue gobernador de la región en la que esperaba reelegirse entre los años 2000 y 2004.
En una entrevista con la emisora Unión Radio luego de que se conociera la medida explicó que el argumento de la Contraloría para sacarlo de la carrera electoral se basa en presuntas irregularidades cometidas durante la construcción de un centro materno infantil en Apure cuando estaba bajo su administración.
Sin embargo, Lippa aseguró que el centro fue terminado y que en la actualidad “no funciona”, aunque su gestión “dejó el dinero ahí” para garantizar la operatividad del mismo hace 13 años. “Es única y exclusivamente para no competir, este es el Gobierno”, agregó.
La oposición venezolana, que no participó en los últimos comicios -el pasado 30 de julio cuando se eligió la ANC, un órgano considerado fraudulento por buena parte de la comunidad internacional-, ve probabilidades de hacer crecer sus feudos en la elección de gobernadores.
Sin embargo, parte de la militancia antichavista rechaza participar en estos comicios por estar organizadas por el mismo CNE al que la oposición tilda de fraudulento, acusado por la empresa encargada del soporte técnico, Smartmatic, de inflar en “al menos un millón” el número de votantes del pasado 30 de julio.
Además, en los últimos meses el Supremo ha destituido y ordenado prisión para varios alcaldes -potenciales candidatos a gobernadores- mientras que la Contraloría ha eliminado mediante sanciones administrativas a fuertes contendientes, como los excandidatos presidenciales Henrique Capriles y Manuel Rosales.
EFE
Luego de la convocatoria hecha por la ANC, integrada por oficialista, implica un modo claro de provocar al ala opositora mayoritaria, con el único propósito de obligar a ir a un proceso electoral que luce sumamente complicado puesto que: 1.- La UNIDAD sufrió un descreimiento de factores radicales, estos intenta crear matices de agravio a las más de 120 personas asesinadas en virtud de las acusaciones de no ser consecuente con mantener una escalada de protestas que se tornan cada día mas menguadas por la falta de dirección y anarquización.2.- La UNIDAD siempre ha manifestado conjugar la presión de calle e intentar usar todos los espacios que el régimen ocupe o pretenda seguir ocupando, mucho más si estos pueden devenir en actos electorales , por muy parcializado que este el ente regidor, que de seguro intentará con su arsenal mediático inculpar de delitos a los candidatos. Esto solo se frena con una tórrida participación electoral, con una gran movilización de los ciudadanos comprometidos con el todo país.
Los venezolanos debemos estar propensos a actuar con el mayor de los esfuerzos para consolidar una contundente derrota a las trampas oficiales, las formas de atacar el régimen desde todos los escenarios pasa por tener una ruta caminada por la participación, debemos olvidar nuestra comodidad televisiva e internauta, de nada sirve al proceso de liberación democrática, inscribir candidatos sí, los grupos enemigos y radicales internos insinúan que se ha olvidado la protesta por un revoltillo electoral, eso no abona nada al pleito contra el régimen si puertas adentro se juega a la maledicencia, o no se es claro entre la exigencias de confrontación a descampado o el arte minucioso pero firme del muñequeo en la arena política. Participar en las elecciones es una de esas escaramuzas.
Otro elemento a considerar es el hecho que el régimen comunista ha elegido sus mejores fichas, según su circunstancia y lógica marxiana, los comisarios políticos más radicales para competir con ventajas en elecciones regionales, a pesar que forman parte de la Constituyente comunal, desdice de esta su importancia que no sea persecutoria en su fin único que con Delcy basta y sobra en su presidencia para concretar toda suerte de tropelías y fines del comunismo que acogota el país con hambre y miseria a la par de una represión violenta y finamente planificada.