Credit: @CGRVenezuela

La Contraloría General de la República instruyó este miércoles, 25 de septiembre, a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y al sector financiero, prohibir todas las transacciones con el presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó

«Que hagan saber a empresarios, personas naturales o jurídicas, que deben abstenerse de realizar cualquier tipo de transacciones con Guaidó porque el dinero multimillonario que viene moviendo es proveniente de legitimación de capitales», dijo el contralor general del Gobierno de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. 

Amoroso también extendió el llamado al sector financiero y bancario en el exterior. Exhortó a la Fiscalía, al Poder Judicial y al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz a tomar las medidas preventivas e impedir gravar y enajenar bienes a la empresa T & C Services, propiedad de Javier Troconis, designado por Guaidó como comisionado presidencial para la gestión y recuperación de activos en el exterior.

«Ha celebrado contrataciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por 204 millones de dólares. Por la acción de la Contraloría, la directiva de Pdvsa y la auditoría interna, se evitó que se entregaran 127 millones de dólares más», dijo. 

Troconis también fue nombrado por Guaidó en febrero entre los encargados de Citgo Holding Inc. De acuerdo con Amoroso, Citgo estaba valorada en 34 mil millones de dólares y ahora está valorada en 1.500 millones de dólares. 

«Citgo es de los venezolanos. 34 mil millones de dólares en promedio que costaba la empresa y Guaidó la entrega en 1.500 millones. Guaidó está desfalcando a la nación venezolana», destacó.

Indicó que ese dinero sería destinado a la compra de medicinas, la compra de alimentos e intervenciones quirúrgicas de venezolanos que no pueden ser operados en el país, y que el Estado venezolano hará «todo lo posible» por recuperar Citgo.

«Ayer Guaidó denunció a Rafael Ramírez (expresidente de Pdvsa), quien fue el que contrató a Troconis. El mismo modus operandi que usó Ramírez lo está usando Juan Guaidó con Troconis», expresó.

Amoroso igualmente exhortó a evitar transacciones entre la empresa de Troconis y personas naturales o jurídicas, pues afirmó que suscribió otros contratos por más de 187 millones de dólares para sus empresas «puestas» por Ramírez, ahora disidente del chavismo. 

«Se le ha hecho saber también a la dirección de registros y notaría para que impida cualquier negociación que se vaya a hacer a nombre de cualquiera de estas empresas, que están ocasionando un daño multimillonario al Estado venezolano», agregó.

Asimismo, aseguró que la Contraloría inició procedimientos administrativos contra Ramón Muchacho, exalcalde del municipio Chacao del estado Miranda, y contra Jhonnathan Marín, exalcalde del municipio Guanta del estado Anzoátegui por «ilícitas irregularidades que dañaron el patrimonio público» durante sus gestiones.