La “guanábana” no se midió como solía hacer hace más de dos décadas. Este sábado, 25 de marzo, reinó nuevamente el bipartidismo, pero esta vez bajo otras condiciones: tanto Acción Democrática (AD) como Copei buscaron gente para medirse ante unas eventuales elecciones. Este fin de semana, los partidos con más historia en el país se movieron, uno lo hizo “contra viento y marea”, para legalizarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“De mis 79 años, tengo 60 militando en AD“, aseguró Rafael, quien asistió a la plaza Bolívar de Chacao para ver cómo sus compañeros de partido cubrieron las baldosas grises con franelas blancas. “Aquí hay más de 200 personas esperando para validar”, aseguró Iván Gallegos, secretario de Profesionales y Técnicos de AD Miranda, al ver la cantidad de gente concentrada en el punto de Chacao.

El ambiente entre los adecos era de fiesta. Viejos conocidos se saludaban y se abrazaban mientras la fila zigzagueaba la plaza. “Yo soy hijo del doctor”, “Ella trabajó con Lusinchi”, “Qué bueno verte, hermano”, “La meta es lograr el mínimo hoy”, se decían unos a otros.

La presencia de AD se hizo sentir en cada uno de los centros de validación con un punto propio. Ya a las 9:00 am, aseguraban los testigos de las mesas, empezaron a funcionar las unidades de movilización con el fin de descongestionar los puestos habilitados por el CNE. “Deberías ver cómo está eso en Petare”, exclamó uno. Algunos esperaban en sillas, otros de pie, pero los puntos siempre tuvieron gente. De un partido o de los dos.

Varios electores vistieron de verde y blanco, recordando los viejos tiempos de “la guanábana”. Sin embargo, en Copei el ambiente fue distinto. En medio de la confusión y de la vacilación, a las 10:00 am las autoridades del partido ratificaron que iban a participar en el proceso este sábado 25 y domingo 26 de marzo. Hubieran preferido medirse en otra fecha, pero el CNE no dio respuesta.

El dirigente Nelson Chitty La Roche dijo que el partido pidió que “que se nos ofreciera el mismo trato que se le dio a Primero Justicia (sobre el cambio de fecha)”. No obstante, terminaron validando en el fin de semana establecida para AD, Proyecto Venezuela, Alianza Bravo Pueblo y La Causa R.

“Hubo mucha confusión hasta anoche, hasta las 8:00 pm, que el comité de Copei decidió ir a validar porque el CNE no dijo nada. A nosotros no se nos dio la oportunidad de ir en otra fecha y no tener que validar dos partidos grandes. A ellos (PJ) se les dio una respuesta y a nosotros no”, aseguró Ricardo Acosta, militante de Copei, desde el punto de validación en Sabana Grande.

Aún así, Gustavo Giusti sacó su bandera verde y la ondeó desde la plaza Juan Pedro López, cerca del Banco Central de Venezuela, para invitar a los electores a validar por su partido, de más de 71 años. “Tratamos de posponer la fecha para hacer una campaña más nutrida porque nuestros recursos son limitados“, expresó.

Mientras tanto, el dirigente de AD, Henry Ramos Allup, aseguró horas antes de terminar la jornada que el partido de la tolda blanca lleva en un solo día más gente que otros partidos en validaciones anteriores. “Vamos bastante bien”, aseguró.

Lo mismo pensó Iván Melgarejo en medio de la algarabía que tomó la plaza Bolívar de Chacao. “Adelante ¡A luchar milicianos!”, sonaba desde unas cornetas. Quienes esperaban en fila lo cantaban. Quienes ya habían validado también. “Este es un reencuentro de nosotros los adecos. AD nació para hacer historia y hoy la historia nos está tocando la puerta con esta validación“, sentenció Melgarejo.

Deja un comentario