La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes  una apelación de Venezuela en su lucha por mantener el control de la refinería de petróleo Citgo Holding Inc, lo que deja al país a un paso de perder este activo.

“Los jueces dejaron intacta una victoria de una corte federal de apelaciones para una empresa minera canadiense desaparecida que busca forzar la venta de la empresa matriz de Citgo. La minera de oro, Crystallex International Corp., está tratando de recaudar un laudo arbitral de $ 1.4 mil millones, la mayoría de los cuales sigue sin pagar”, informó Bloomberg.

Así lo confirmó este lunes, 18 de mayo, el Centro de Nacional de Comunicación de la presidencia encargada de Juan Guaidó.

El pasado 20 de febrero la representación del presidente de la Asamblea Nacional (AN) introdujo un recurso de consideración en la Corte Suprema de EEUU, que respondió dos meses más tarde con su negativa sobre revisar la solicitud.

Esto, según un comunicado del Centro, “deja sin efecto la suspensión acordada por la Corte del Distrito del estado de Delaware el 13 de diciembre de 2019, lo que implica que se reanudarán los litigios  en los cuales diversos acreedores, incluyendo Crystallex, demandan el embargo de acciones de PDV Holding INC, propietaria de Citgo”.

Pese a esto, añadieron que una resolución del Departamento del Tesoro estadounidense que “impide sean afectados los activos de la República, especialmente Citgo”.

Claves del caso que lleva a Crystallex a exigir las acciones de Citgo

Demandas, litigios y reconocimientos de pagos

En el año 2011 durante la presidencia de Hugo Chávez se expropió (2008) la mina de Las Cristinas, donde operaba Crystallex, que después de esto demandó a Venezuela ante organismos internacionales.

Cinco años después, el Banco Mundial, a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor de la empresa canadiense. En ese momento obligó al Estado venezolano a pagar 1.200 millones de dólares más intereses por la expropiación.

Ante la falta del pago, en 2017 Crystallex introdujo en la Corte del Distrito de Delaware una orden de embargo contra acciones de Citgo, al considerar que representaba a Venezuela.

Este juzgado decidió en 2018 un embargo contra Citgo que hasta la fecha no ha sido ejecutado. Mientras la administración de Nicolás Maduro acusa a Guaidó de apropiarse de la filial internacional de Pdvsa, el gobierno interino de Guaidó señala al chavismo de ser el causante del embargo contra la petrolera venezolana en suelo estadounidense.

El Centro de Comunicación dice que en 2018 el gobierno de Maduro intentó un arreglo con Crystallex por el que se comprometió a pagar una primera cuota de 400 millones de dólares.

Sin embargo, lo calificó de “ilegítimo”. Además de que reconoció la deuda con la canadiense, ese procedimiento no contó con el aval del Parlamento venezolano, que está en manos de los adversarios de Maduro desde 2015.

En diciembre del año pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro emitió una licencia a favor de Citgo, que impide se reclamen activos de PDV Holding INC.

Foto: NTN 24

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.