CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 06/04/2017 - Un grupo de personas participan en una manifestación contra el gobierno venezolano hoy, jueves 6 de abril de 2017, en Caracas (Venezuela). La alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), contraria al Gobierno de Nicolás Maduro, aseguró hoy que los venezolanos se manifestaron este jueves en ocho ciudades de Venezuela en contra de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a quienes acusan de haber dado un "golpe de Estado". EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Ver a José Guerra desmayado por haber inhalado el gas de las bombas lacrimógenas en la marcha del sábado 1 de abril y a Richard Blanco bajo atención médica por la misma razón, motivó a Rosa Silva a salir a la calle. La mañana de este jueves, 6 de abril, llegó a la sede de Acción Democrática (AD) en Los Cedros para sumarse a la convocatoria que terminaría en el distribuidor Altamira. Ir a marchas no estaba entre sus planes. “Yo no iba a salir hasta que vi lo que le hicieron a mis diputados“, aseguró Silva.

Unos 20  efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) esperaban en la plaza Rafael Urdaneta, en La Candelaria, a que llegaran los opositores a la hora convocada, 10:00 am. Sin embargo, unas cuadras más adelante sentido este, frente al Sambil, militantes de Voluntad Popular y de Un Nuevo Tiempo ya habían empezado a concentrarse desde las 8:00 am. Al ver cómo iba llegando gente, la presencia policial no tardó en hacer acto de presencia.

Una orden de la Policía Nacional Bolivariana los obligó a salir hacia Altamira mucho antes de la hora planteada. “Les doy 15 minutos para que se vayan”, dijo un oficial. “Tengo órdenes de reprimir si se quedan aquí y no queremos reprimirlos”. Diez minutos antes de las 10 am, el grupo de opositores emprendió su camino hacia la avenida Andrés Bello con banderas y pancartas en las que se leía “No más dictadura“.

La de este jueves es la tercera marcha a la que Marisol asiste en lo que va de este 2017. Ronca por los gases de las bombas lacrimógenas y con los labios resecos por el sol, estuvo tanto en la convocatoria del sábado 1 de abril como en la del martes 4. “Resulta que yo elegí a unos diputados y ahora no los dejan hacer nada. Se los pasaron por tú sabes dónde”, se quejó.

Aunque el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, ha advertido en reiteradas ocasiones que la oposición no pasará al centro de Caracas, cuatro de los siete puntos de concentración de este jueves partieron del municipio Libertador: La Candelaria, Los Cedros, Santa Mónica y El Paraíso.

El punto de la sede de AD estuvo flojo a la hora convocada. Una fila de aproximadamente 50 personas se alargaba en frente, para entrar al supermercado Plaza en el centro comercial Los Cedros, donde vendían pasta y azúcar. Sin embargo, a las 10:30 am se sumaron grupos de Voluntad Popular y Alianza Bravo Pueblo.

“Este Gobierno ha roto todos los hilos constitucionales. Hemos tenido que dejar de hacer todo para venir a defender la democracia. Anteayer tragamos demasiado humo”, expresó Héctor Vera minutos antes de que el grupo saliera al distribuidor Altamira.

Desde antes del mediodía se empezó a llenar la autopista con banderas de todos los partidos. Poco a poco, desde Santa Fe, Santa Mónica, Bello Monte, Caurimare y Parque Cristal empezaron a sumarse a la multitud en la Francisco Fajardo. A las 12:50 pm la convocatoria tomó un nuevo rumbo que no estaba especificado en ningún volante de la Mesa de la Unidad Democrática: la Defensoría del Pueblo.

En la plaza Morelos, donde se encuentra el organismo que conforma el Poder Ciudadano, los chavistas también celebraban su convocatoria, pero contra el “golpe” que quiere dar la Asamblea Nacional. Aún así, sin pensarlo, los manifestantes arrancaron la marcha hacia el centro de Caracas.

“Yo salí por una sencilla razón: Tengo 19 años. Entonces ¿qué me va a esperar a los 25 años? ¿Que esto esté peor? ¿Que aquí haya hambruna? ¿Que asesinen aún más a los jóvenes? Ese es el país que yo no quiero. Es por eso que yo vengo y salgo. Sin temor a nada y pacíficamente”, sentenció Jorge Camperos desde La Candelaria, antes de empezar su camino al distribuidor Altamira.

Deja un comentario