“He hablado para salvar la honra del Consejo Moral Republicano que ha sido puesta en entredicho”, manifestó el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, como presidente de éste Poder luego de sostener una reunión con los titulares de la institución.

Se refería a la solicitud de destitución de 13 magistrados electos por la Asamblea Nacional en diciembre de 2015, que introdujo Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República este lunes 12 de junio.

Para ello, la representante del Ministerio Público alegó que no había sido convocada a la reunión para la preselección de los candidatos a ocupar la silla de magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Ese mismo día, cuando la Fiscalía llevó al TSJ su solicitud, circuló por redes sociales un acta del 16 de diciembre de 2015 del Poder Moral Republicano en el que faltaba la firma de la Fiscal y de la Secretaria del Poder Moral. El documento trataba sobre la citada reunión en la que se discute la calificación de los candidatos a magistrados.

El Defensor del Pueblo mostró este jueves 15 de junio esa acta y señaló que la falta de la firma se debió a que Ortega Díaz pidió el documento y nunca colocó su rúbrica. Pero, Saab también mostró a las cámaras el acta del 21 de enero de 2016 donde se avalaba la elección de los juristas.

“He hablado por la gravedad que significó decir que nosotros no convocamos una reunión para la discusión de los preseleccionados de los magistrados. Allí se mintió y aparte se filtran documentos sin que previamente haya una solicitud al Poder Ciudadano. Muestro que quedó en acta que se subsana el error u omisión de no haber firmado la primera acta (del día 16 de diciembre de 2015)”, aseveró el presidente del Poder Moral.

Reiteró que con los documentos mostrados a las cámaras de Venezolana de Televisión quedaba, a su juicio, probado que la Fiscalía sí fue convocada para la reunión del 16 de diciembre en sede del Poder Moral; que la reunión se efectuó en los términos que establece la Constitución y no hubo voto en contra, ni voto salvado, ni abstención ni inhibición al entregar la lista de preseleccionados a la AN en 2015; que consta que de buena fe no se firmó el acta de 2015 y que se subsanó en la reunión del jueves 21 de enero del año 2016.

Magistrados en la mira de la Fiscalía incumplen con requisitos para el cargo

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Jejeje…En su momento tuvo dos oportunidades para pronunciarse…¿año y medio después es que va a hacerlo?…jejeje…¿sería que se le olvidó, o no tuvo tiempo por estar en el aire paseando en avioncito ajeno?…Sea como sea, quedó como Pinocchio…quedó en el aire…quedó destiempa’…quedó como el «tarde piaste pajarito»…y quedó en el limbo…Ahora debe estar conscientemente preparada para sentirse como condón usado….es el destino de los traidores….

  2. La Fiscal tiene responsabilidad política y moral en la crisis actual, si ella hubiera actuado en el mismo instante que sucedieron los hechos, lo más probable es que nunca hubiera habido tantos caídos.

Deja un comentario