Varios de los concejales pertenecientes al Cabildo Metropolitano reaccionaron ante la eliminación de la Alcaldía de Caracas y la de Alto Apure a través de un decreto emitido por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) este miércoles 20 de diciembre.

Además de calificar como inconstitucional la decisión, resaltaron que los cerca de 5 mil trabajadores que dependen de esta instancia de Gobierno local quedaron en “un limbo“.

El edil Edinson Ferrer expresó que no solo era “inhumano” causar esta inestabilidad laboral a tantas personas, sino hacerlo a escasos días de celebrarse las fiestas navideñas.

Aparte de lo inconstitucional de la eliminación del área metropolitana de Caracas, es inhumano dejar en un limbo laboral a mas de 5.000 trabajadores, pero mas inhumano es hacerlo en Navidad.

— Edinson Ferrer Arteaga (@EdinsonFerrerA) December 21, 2017

Su par Alejandro Vivas también se pronunció a favor de los empleados afectados tanto en la Alcaldía como en el Cabildo Metropolitano de Caracas.

A través de acciones inconstitucionales eliminan la Alcaldía Metropolitana de Caracas, y el Cabildo Metropolitano, afectando con esta decisión a miles de trabajadores que honradamente laboran en ambos.#ANCFraudulenta
3/4

— Alejandro Vivas (@alejandrovivas) December 20, 2017

Por su parte, José Gregorio Cáribas aseguró que permanecerá al lado de los trabajadores para velar por que se respeten sus derechos luego de que fuera eliminado drásticamente su sitio de trabajo.

Como concejal metropolitano electo popularmente jure trabajar por mi ciudad y ninguna ANC fraudulenta quebrantara mis principios y seguiré la lucha con más de 5000 trabajadores q laboran en la Am para que respeten sus derechos @CabildoMet #20dic

— Goyo Caribas (@goyocaribash) December 20, 2017

De igual manera, sobre el decreto firmado por la ANC se pronunció la que hasta hace casi un mes fuera alcaldesa metropolitana encargada, Helen Fernández, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que atendiera esta denuncia por la supresión de ambas instancias municipales.

¡ALERTAMOS A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL! Con la eliminación de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, el régimen de Venezuela está acabando con la descentralización, actualmente, presidimos la Comisión para la Descentralización en Iberoamérica pic.twitter.com/y9rVid3o3f

— Helen Fernández (@justiciasocial) December 20, 2017

El también exalcalde metropolitano Antonio Ledezma condenó el decreto desde su exilio en España y afirmó que eso demuestra como “una parodia de diálogo destruye las instituciones”.

Ledezma: Entre un falso diálogo y otro, la dictadura destruye las instituciones

Foto: El Universal

Periodista, egresada de la Universidad de Los Andes (ULA). Editora, social media manager y emprendedora.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Como abogado en ejercicio y 45 años graduado,es por demás lógico y obligatorio el rechazar rotundamente,en cada un de sus partes, tal decreto,no se alega al orín ucioio de legalidad,complica ese deslucido y cacareado » diálogo».Deverian por vía de revisión anular ese acto administrativo,y si estuviésemos en Italia o Francia maduros en materia del Derecho Administrativo,sería nulo per se y no sería aplicable por inconstitucional.Invito a mis eximios colegas a filosofar,no olvidéis la hermeneutica juridica.

Deja un comentario