El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que en su condición de “comandante en jefe de Fuerza Armada Nacional deja sin efecto la calificación de Traidores a la Patria, para efectivos militares que crucen la frontera”.
A través de su cuenta en la red social Twitter, este sábado 23 de febrero, aclaró que la decisión se toma “dadas las circunstancias excepcionales que vive la República”.
En mi condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, dadas las circunstancias excepcionales que vive la República, dejo sin efecto la calificación de Traidores a la Patria, para efectivos militares que crucen la frontera.#23FAvalanchaHumanitaria
— Juan Guaidó (@jguaido) February 23, 2019
Dijo que quien impida la entrada de la ayuda humanitaria “es un desertor que traiciona a nuestro pueblo”. Quienes se pongan “del lado del pueblo”, son “verdaderos patriotas”.
Más temprano, Guaidó aplaudió que funcionarios de la GNB desertaron en el puente Simón Bolívar y corrieron hacia el lado colombiano de la frontera. “La llegada de la Libertad y la Democracia a Venezuela ya es indetenible”.
El presidente encargado ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) obedecer la Constitución, dejar pasar la ayuda humanitaria y “ponerse del lado del pueblo”.
“Hoy tienen en sus manos las vidas de cientos de miles de venezolanos. Todo el país y el mundo tendrá sus ojos sobre ustedes. Decidan bien”, instó Guaidó.
El vocero del chavismo, Freddy Bernal, calificó de “terroristas infiltrados” al grupo de efectivos de la GNB que este sábado movilizó dos tanquetas hasta el puente Simón Bolívar en San Antonio del Táchira, y cruzó después al lado colombiano en Cúcuta.
Ayuda humanitaria
Para este sábado está pautada la llegada de la ayuda humanitaria a Venezuela. La noche del pasado viernes, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, ordenó el cierre de la frontera con Colombia. Antes, se restringió el paso desde Brasil y el cese de comunicaciones aéreas y marítimas con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao -todas territorios de Países Bajos.
Cientos de personas se concentraron desde la madrugada de sábado en el puente Francisco de Paula Santander, que comunica al estado venezolano de Táchira con el colombiano Norte de Santander, para protestar contra un piquete de la Guardia NAcional Bolivariana (GNB) que se les impida el paso entre ambos países.
Freddy Bernal califica de “terroristas infiltrados”a GNB que pasaron a Cúcuta