“Con qué cara vienen a hablar de Venezuela, yo les he dicho, y me disculpan que lo diga en estos términos, pero antes de hablar de Venezuela tienen que lavarse su boca, antes de pronunciar nuestro nombre”, dijo Delcy Rodríguez, la canciller venezolana, a sus pares de Argentina y Chile.

Exigiendo respeto, Rodríguez aseguró que Susana Malcorra (canciller de Argentina) y Heraldo Muñoz (canciller de Chile) “no tienen cara” para hablar del Gobierno de Nicolás Maduro. “Son unos vulgares que pretenden pronunciarse sobre nuestro país cuando ni siquiera son capaces de aceptar un reto en materia de derechos humanos“, aseguró.

Esto pasó solo un día después de que los cancilleres de Chile y Argentina se reunieran en Buenos Aires, donde señalaron que siguen “con mucha atención” la situación de Venezuela y dieran la bienvenida al diálogo Gobierno – oposición.

Malcorra consideró que tras el inicio de estas conversaciones “hay que sostener y mantener el que haya resultados concretos”, mientras que Muñoz dijo que Chile desea “el camino de la democracia, del respeto a los derechos humanos y del diálogo”.

Para Delcy, esto representa un “relacionamiento de irrespeto que violenta todas las normas en materia internacional” puesto que piensa que sus pares pretenden convertirse en “tutores de Venezuela”, por lo que el Gobierno “rechaza categóricamente” estas declaraciones.

Dijo también que en Argentina y Chile se viven “realidades terribles” y aseguró que desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia argentina, “han despedido a más de 200.000 funcionarios, sin contar los despidos en el sector privado“, y según su criterio se ha “criminalizado la protesta“.

“Hay que denunciar el caso de (la activista y diputada del Parlasur) Milagro Salas, por el simple hecho de protestar está encarcelada”, dijo.

Además dijo que Macri ha generado un gran endeudamiento en el corto plazo que tiene ocupando la Presidencia, y lo acusó de hacer “unos escandalosos compromisos financieros que superan los 40.000 millones de dólares” que comprometen el futuro de Argentina.

“Yo le recomiendo a la canciller Malcorra que resuelva primero los problemas que tienen en su país antes de venir con su altisonancia a dar recomendaciones a Venezuela, Venezuela no necesita sus recomendaciones”, dijo.

Con respecto a Chile, Rodríguez dijo que en ese país hay “brutalidad policial”, “violación de los derechos humanos” y “ni hablar de los Mapuches”.

Apuntó que “en materia de salud, millones de personas mueren en listas de espera en los hospitales de Chile, privatizada la salud, privatizada la educación, privatizadas las pensiones (…) prevalece la constitución de (Augusto) Pinochet” (1973-1990).

Con información de EFE

Deja un comentario