Los habitantes de San Cristóbal, en el estado Táchira, sintieron este miércoles 19 de abril cómo por momentos revivían el clima de confrontación y zozobra que marcó los primeros meses del año 2014 para ellos. En varias de sus calles, las barricadas, las amenazas de grupos armados, la represión y hasta la muerte de una persona inocente volvieron a pasearse como fantasmas del pasado que regresaron a sacudir la memoria colectiva.

Desde la mañana, los simpatizantes de la oposición salieron a concentrarse los tres puntos anunciados por la Mesa de la Unidad Democrática para reunirse antes de marchar y encontrarse en la Séptima avenida para dirigirse al centro de la ciudad. Así partieron desde la plaza Los Mangos de Barrio Obrero, la Redoma del Educador en la avenida Libertador y el empalme de la avenida Carabobo con la Ferrero Tamayo donde se erige hoy la plaza Daniel Tinoco, en honor al estudiante universitario asesinado por colectivos armados hace tres años en ese lugar de un balazo en el pecho.

Foto: @anggyp

“Yo vi como mataron a Daniel Tinoco y lo de hoy fue prácticamente lo mismo” afirmó un residente de la urbanización La Arboleda, próxima al lugar donde este miércoles 19 de abril una parte de los manifestantes fue atacada tanto por un grupo irregular de hombres armados como por efectivos de la Policía del Táchira para dispersar a los opositores, quienes huyeron en diferentes direcciones, según denunció. Esto ocurrió luego de que la protesta fuera reprimida en la Séptima avenida.

“Estaba en la avenida (Carabobo) cuando pasaron los colectivos persiguiendo y disparando al aire, escoltados por la (policía) estadal” afirma el testigo, quien agregó que hasta la orilla de la quebradaLa Parada“, que colinda con esta arteria vial, fueron a parar manifestantes huyendo de los ataques.

Fue así como, para perseguir a quienes se refugiaban en el estacionamiento de la urbanización, una numerosa comisión de funcionarios de Politáchira violentó los portones de seguridad, rompió las cadenas que las reforzaban e ingresó a la fuerza. Pero no solo se llevó a casi una decena de manifestantes detenidos, sino que además destruyó la garita de vigilancia y causó daños a varios vehículos estacionados, como quedó registrado en un video publicado en la red social Twitter, donde también se difundieron fotografías.

Momento en que la policía viola las cadenas del portón en la arboleda y violentan el carro y casillas para robar!! #Tachira #19A pic.twitter.com/DpNyYj8ov7

— Daniela Bayona. (@DanielaBayona_) 19 de abril de 2017

No obstante, aunque minutos después se retiró el contingente policial con los detenidos de la urbanización privada, varios efectivos junto a miembros de los presuntos colectivos armados continuaron movilizándose en motos por el sector para evitar que se reagruparan los manifestantes en la plaza Daniel Tinoco.

#Tachira Este #19Abril Policía del Táchira arremetía contra dos jóvenes en calle 17 con Av Carabobo #SanCristobal @ReporteYa @PorHumanidad pic.twitter.com/jzmFTw38Io

— Obeysser Prada T (@Obeysser) 20 de abril de 2017

Alexander García(*), activista de Voluntad Popular presente en el sitio, refirió que se tuvo que ocultar en una carnicería de la zona por más de una hora para evitar ser blanco de los hombres armados, pues llevaba puesta una franela alusiva a la solicitud de libertad del preso político y fundador de VP, Leopoldo López. La presencia de colectivos fue reportada por varios voceros de la oposición, como el diputado de la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte.

#1pm Colectivos paramilitares del Psuv atracando a todos los peatones en las calles de #Sc #JustoAhora #Tachira

— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) 19 de abril de 2017

Como explican los cuerpos de seguridad, que mas de 60 motorizados armados en las calles del #Tachira #Sc circulan armados y no actuan???

— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) 19 de abril de 2017

El ataque a la protesta en la avenida Carabobo ocurrió poco después de se registrara la muerte de la joven Paola Andrea Ramírez Gómez, de 23 años, quien fue asesinada de un disparo en la plaza San Carlos, en un sector próximo a la referida avenida. Testimonios de personas que se encontraban en el lugar del suceso afirmaron que un grupo de motorizados armados e identificados con el chavismo serían los presuntos homicidas. Esta teoría cobró fuerza al revelarse un video de una cámara de seguridad que captura lo ocurrido en el momento y llegó a las redes sociales.

#Táchira Video del momento en el que fue asesinado la joven Paola Andreína Ramírez en la plaza Las Palomas, en San Cristóbal https://t.co/JbqdLJ5oZB

— Diario La Nación (@lanacionweb) 19 de abril de 2017

Ya en horas de la noche, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, anunció a través de su cuenta en Twitter que quien habría accionado el arma para disparar a la joven se encontraba detenido.

Esta información fue difundida por el diputado Diosdado Cabello en su programa televisivo “Con el Mazo Dando” y confirmada por el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien se adelantó a decir que Iván Pernía Dávila era el responsable de esta muerte y existían “pruebas conclusivas”, a pesar de que aún no se ha iniciado el proceso judicial en su contra.

11:19pm DETENIDO Iván A.Pernía Dávila(31) MILITANTE DE OPOSICIÓN por el ASESINATO de Paola Ramírez en San Cristóbal #PatriaVenceAlTerrorismo

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 20 de abril de 2017

2 DÁVILA abrió fuego desde su apartamento contra un GRUPO DE MOTORIZADOS que circulaba por la calle y causó la muerte de esta joven

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 20 de abril de 2017

3 quien se encontraba transitando por la zona.Se realizaron pruebas de balística siendo CONCLUYENTES en el CASO #PatriaVenceAlTerrorismo

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 20 de abril de 2017

Raquel Sánchez, representante de la ONG Foro Penal en la entidad, informó a los medios locales que el balance de detenidos al finalizar la jornada en este estado fue de 29 personas, quienes para las 9:00 pm en su mayoría se encontraban en libertad, con excepción de Gustavo Gandica (secretario regional de Primero Justicia en Táchira), Ciro Rodríguez y César Javier Castro. Este último era atendido en el Hospital Militar por una herida en la cabeza que -se presumía- fue causada por impacto de perdigón.

Por su parte, el jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi) en el estado andino, Carlos Yanes, había indicado en rueda de prensa al final de la tarde que 29 funcionarios policiales se encontraban heridos producto de los enfrentamientos con los manifestantes opositores.

Según el director del Hospital Central de San Cristóbal, Jean Carlos Rodríguez, esa cantidad de efectivos fue atendida en este centro de salud más seis civiles lesionados. No obstante, fuentes de organizaciones de derechos humanos afirmaban que los manifestantes heridos pasaban de 40.

Foto: @Oscard85

Durante la noche, se conocieron reportes de barricadas que obstaculizaban el paso en distintas arterias viales de la ciudad. Y que por razones de seguridad, para este jueves 20 de abril, el Sindicato de Transporte del estado Táchira había anunciado a través de su presidente encargado, Víctor Velasco, que no se encontrarían operativas las unidades por razones de seguridad. De igual manera, el servicio Transtáchira -dependiente del Gobierno- anunció que mantendría sus “unidades en resguardo” por razones similares.

#Táchira #19Abr 9:30 pm En varias zonas residenciales de San Cristóbal viven una noche de vías trancadas por barricadas y cauchos ardientes.

— Daniel Pabón (@dalpac) 20 de abril de 2017

https://twitter.com/TRANSTACHIRA/status/855002955640176640

(*) Nombre ficticio para proteger la identidad de la fuente.

Periodista, egresada de la Universidad de Los Andes (ULA). Editora, social media manager y emprendedora.

Deja un comentario