Una frase de la fiscal Luisa Ortega Díaz desencadenó todo. “En dichas sentencias se evidencian varias violaciones del orden constitucional y el desconocimiento de Estado consagrado en nuestra Constitución“, fue la denuncia que hizo la funcionaria este viernes 31 de marzo, desde el Ministerio Público.
Hasta los momentos, solo uno de los tres organismos que conforman el Poder Ciudadano se han pronunciado sobre las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Faltaría que también se manifiesten la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República para abrir un procedimiento y evaluar si la actuación de los magistrados califica como falta grave.
El diputado y abogado constitucionalista Juan Miguel Matheus explicó que la denuncia de la Fiscal General podría terminar en una eventual destitución de los funcionarios del TSJ si los tres organismos del Poder Ciudadano coinciden en cuanto a sus actuaciones.
“El juego institucional que se abre es muy importante. En primer lugar, está la denuncia de Ortega Díaz y la Fiscalía tiene que investigar la responsabilidad penal de los magistrados de la Sala Constitucional“, expresó Matheus.
Juan Carlos Apitz, también constitucionalista, explicó a Efecto Cocuyo que Ortega Díaz debe convocar inmediatamente a la Defensoría y a la Contraloría para continuar con el procedimiento. De lo contrario, advirtió, la Fiscal no estaría actuando de forma “coherente” y podría tratarse de “una jugarreta para hacerle ver a los países de la OEA que hay una independencia de poderes en Venezuela“.

Apitz precisó que una eventual medida contra los magistrados del TSJ no solo afectaría a los funcionarios que integran la Sala Constitucional, sino a todos los que hayan firmado la sentencia N° 156.
“(El fallo se trata de) una ponencia conjunta, que significa que la responsabilidad de la sentencia es de todos los magistrados, no solo de los siete que conforman la Sala Constitucional“, advirtió.
De no concretarse una convocatoria entre los tres organismos del Poder Ciudadano, Apitz aseguró que el Bloque Constitucional de Venezuela pedirá al Consejo Moral Republicano que se califiquen a los magistrados si la Fiscal no continúa el procedimiento.
“No es que se haya restablecido el orden constitucional, pero hay un nuevo elemento de los Poderes Públicos que está dispuesto a aferrarse a la Constitución. Hay que decirles a todos los funcionarios, al Psuv, a la Fuerza Armada Nacional que llegó el momento de la conciencia. Se abre un escenario bastante esperanzador”, concluyó Matheus.

Bueno , al principio , pense que la Dra. Ortega , estaba «salvando su pellejo» , de las insancias internacionales. Ahora analizando un poco «mas» . Pareciera «otra» Jugarreta , del titiritero Cubano(Castro) , Al aparentar la idepandencia de poderes…… Piensa mal y acertaras….
ES INOPORTUNO LA OPINION DE LA FISCAL. LO QUE SE ESCRIMIO COMO CAUSA DE ESA DECISION ES PERFECTAMENTE LEGAL Y LEGITIMO. ESTA FUNCIONARIA LO QUE BUSCA ES LAVARSE LA CARA CON LA INSENSATEZ
YA ES HORA DE QUE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, SI ES QUE SE LES PUEDE LLAMAR ASI, SEAN MAS RESPONSABLES Y OBJETIVOS A LA HORA DE TOMAR DECISIONES. ES IRRESPONSABLE SALIR A LA CALLE A GRITAR COSAS QUE LEJOS DE AYUDAR LO QUE PROVOCA ES RECHAZO Y MUCHAS DUDAS