Tras más de 20 horas de la detención de Nubia Campos, José Neira, Ibrahím Sojo y Carlos García, familiares, abogados y representantes de derechos humanos desconocen sobre su estado y el lugar dónde se encuentran los trabajadores que prestaban servicio en la residencia del embajador de España en Caracas, donde permaneció en calidad de huésped hasta el viernes pasado el líder opositor Leopoldo López.
El comisionado presidencial de Derechos Humanos y Atención a las Víctimas del Gobierno interino, Humberto Prado, rechazó este domingo la detención de los trabajadores y solicitó su liberación inmediata y “sin restricciones”.
“Este tipo de acciones confirma el patrón de ataques, mencionados recientemente en los informes emitidos por la #ACNUDH y la Misión de Determinación de Hechos de la ONU”, sostuvo Prado en su cuenta de Twitter.
El Comisionado @HUMBERTOPRADOS rechaza la detención, por más de 20 horas, de la Sra Nubia Campos, el Sr. José Neira, Ibrahim Sojo y Carlos García. pic.twitter.com/x9wh9V8fdl
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) October 25, 2020
El comisionado de Juan Guaidó informó igualmente en su red social que ya notificó al Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU y a la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre la detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) de este grupo de trabajadores.
Este sábado el partido Voluntad Popular, a través de la red social Twitter, y la emisora Radio Caracas Radio denunciaron la detención de Nubia Campos, encargada de suministrar la comida de Leopoldo López, y José Neira, vigilante de la residencia del embajador de España en Caracas.
También un edificio de viviendas en el que reside personal diplomático y de las fuerzas de seguridad española, fue registrado la noche del sábado por el servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó la agencia de noticias Efe.
Ola de represión y persecución
La diputada a la Asamblea Nacional y del Parlasur, Adriana Pichardo, se sumó al rechazo de estas detenciones.
“Rechazamos esta nueva ola represiva y de persecución tras la salida de @leopoldolopez #BastaYa #DDHH”, escribió Pichardo en su cuenta de Twitter luego de cuestionar que los trabajadores fueron detenidos solo para “interrogarlos” y pasadas más de 20 horas aún no se sabe nada de ellos.
#ATENCION han pasado ya más de 20 horas desde que fueron arbitrariamente detenidos para sólo interrogarlos, los ciudadanos: Nubia Campos, Ibrahim Sojo, Carlos García y
José Neira quienes prestaban sus servicios para la residencia del embajador de España y @leopoldolopez— Adriana Pichardo B (@apichardob) October 25, 2020
Las detenciones de los trabajadores se produjeron horas después de que se conociera la salida de Leopoldo López de la residencia diplomática española y luego del país. La fuga del ex preso político se hizo pública la mañana del sábado 24, pero Leopoldo López Gil, padre del dirigente, dijo que su hijo salió el viernes.
El líder de Voluntad Popular llegó este domingo a España y se reunió con su familia. Diversos líderes políticos tanto nacionales e internacionales se alegraron de su salida y mostraron su apoyo a López.
Pablo Casado, presidente del Partido Popular español, expresó este sábado 24 de octubre su alegría porque el líder venezolano Leopoldo López esté libre del régimen de Nicolás Maduro.