El tema del referendo revocatorio no es nada nuevo para el presidente Nicolás Maduro. A pesar de que fue hace menos de una semana, el 27 de abril, cuando la oposición empezó a recoger firmas para la salida del Ejecutivo por la vía constitucional, desde 2013 el mandatario nacional ha traído a colación en sus declaraciones este recurso. A solo siete meses de haber resultado electo, ya el jefe del Estado había dicho a sus detractores que debían esperar a 2016 para revocarlo. (Xanax)
Tres años después, y tras retar a la Asamblea Nacional a llevar a cabo un referendo en su contra, el discurso de Nicolás Maduro ha subido de tono. De “recojan las firmas” y “nos vemos las caras en las elecciones”, ha pasado a crear una comisión específica para revisar las planillas y a escudarse tras el alcalde Jorge Rodríguez, a quien designara para estar al frente de este grupo.
“Si el Consejo Nacional Electoral dice que no se cumplieron con las firmas necesarias y sale alguien a quemar este país, tenemos que prepararnos”, argumentó Maduro el pasado sábado 30 de abril, en sus últimas declaraciones sobre el tema.
A continuación, una línea de tiempo de cómo ha evolucionado el discurso del presidente en torno al revocatorio.