diálogo político.“¿Cuál diálogo? En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo”, aseguró, al explicar que para que haya entendimiento el presidente Nicolás Maduro debe respetar la Carta Magna.Capriles cuestionó el encuentro entre Chúo Torrealba, Jorge Rodríguez, los expresidentes Manuel Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero, junto al Nuncio Apostólico de Argentina, Emil Paul Tscherrig, como mediador. De hecho, criticó el contenido del comunicado que leyó el representante del Vaticano, pues consideró que lo allí expresado no explica ni representa la crisis por la que atraviesa el país.Por esto, asomó que el documento pudo haberlo redactado Zapatero de quien dijo que siempre ha estado contra el revocatorio. “Yo no tengo fijaciones con nadie, pero no va a venir alguien que tiene su propia agenda”, agregó.También cuestionó que el futuro encuentro entre Gobierno y oposición sea en Margarita, porque considera que el oficialismo tiene intenciones de esconderse de la opinión pública y los medios de comunicación.Capriles cree que el Gobierno ha persistido en un golpe de Estado desde que suspendió la recolección del 20% de las firmas, razón por la que no cree conveniente un encuentro en estas condiciones.“Ojo su Santidad, nosotros estamos lidiando contra el diablo, sépalo. Nicolás Maduro es capaz de mentirle hasta al Papa… Hay que aclarar el alcance de esa reunión. Aquí no ha cesado el golpe de Estado… ¿Cuáles son los puntos? ¿Cuál es la agenda?”, manifestó.Juicio políticoLa sesión de la Asamblea Nacional de este martes 25 de octubre también es un punto de honor para Capriles, pues ratificó que, pese a estas conversaciones, todo lo planteado el pasado viernes debe mantenerse; es decir, los parlamentarios deben evaluar el abandono del cargo por parte de Maduro, según dijo el gobernador.“La AN tiene que debatir la postura de este maula, porque eso es lo que es. La AN mañana (martes)  tiene que determinar en qué situación está Nicolás Maduro, si está dentro o fuera de la Constitución”.“Y tranquilos que no se acordó nada con el Gobierno, no permitan que el propio Gobierno siembre lo que ellos quieren que pienses”, enfatizó.Pa’ lante es pa’ alláParece que no hay quien frene las movilizaciones de calle que prepara la oposición para esta semana. Pese a las conversaciones entre los representantes del Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Capriles convocó a una jornada de protestas de más de tres días.“¿Que si esto se enfría el miércoles? Tenemos que ir más que nunca el miércoles a protestar para que el mensaje quede claro”, dijo líder opositor durante la transmisión de su programa a través de internet.El encuentro de este 26 de octubre será en los mismos puntos de concentración del pasado 1 de septiembre, cuando se realizó una multitudinaria marcha opositora en Caracas. La Avenida O’ Higgins, Crema Paraíso de Santa Mónica, Los Cedros, Santa Fe, Parque del Este, Caurimare y el Unicentro El Marques. El destino final de todos estos puntos será la autopista Francisco Fajardo, pero Capriles ratificó que podrían llegar hasta el Palacio de Miraflores.“Si Maduro no entiende que debe respetar la Constitución tenemos absoluto derecho en pedirlo desde Miraflores. Nosotros tenemos todo el derecho de llegar hasta la puerta. Somos gente civilizada. No somos anárquicos… Vamos a dejarnos de chantajitos que si el 11 de abril. Nosotros tenemos absoluto derecho”, enfatizó.Las actividades de calle para la Mesa de la Unidad no terminan el miércoles con el fin de la jornada, pues Capriles anunció que ese mismo día anunciarán la actividad del jueves, luego la del viernes y luego la del sábado.“Ustedes dirán hasta cuándo es esto. Hasta que el Gobierno respete la Constitución… Tengan la plena seguridad que la oposición venezolana no se prestará para frenar las exigencias”, agregó.En las regiones las jornadas de manifestaciones serán anunciadas este martes 25 de octubre, según dijo el excandidato presidencial. Solo Miranda, Aragua y Vargas se plegarán a la protesta de la capital.“Le pido al comercio, a las empresas, facilitar para que los trabajadores se puedan incorporar a la marcha sin problemas… Es momento de la participación de todos. No podemos sentarnos a esperar que nos digan qué hacer”, exhortó Capriles al sector económico del país. ]]>

Deja un comentario