Luego de haber sido amenazado a través de las redes sociales y también por vía telefónica, al Coronel José Viloria Sosa, director del Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) en Ramo Verde, se le dictó una medida de protección para él y su familia. Así lo señaló un comunicado emitido por el Ministerio Público (MP).

El acuerdo de protección fue dictado a solicitud del MP y la vigilancia de la residencia de Viloria estará a cargo de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por un lapso de seis meses que podrían ser prorrogados por la misma cantidad de tiempo.

La medida en favor del director de la prisión de Ramo Verde, donde Leopoldo López permanece privado de libertad desde hace poco menos de dos años, fue otorgada este jueves luego de que la esposa de López, Lilian Tintori, y su madre, Antonieta de López, denunciaran que fueron víctimas de vejaciones mientras realizaban una visita familiar en el centro penitenciario el pasado 19 de enero.

El pasado viernes 22 de enero, una medida cautelar de protección fue dictada a favor de Tintori y su suegra también por parte de la Fiscalía General. El Coronel Viloria se pronunció en contra de las denuncias y aseguró que iría a la Defensoría del Pueblo por los “agravios contra su honor como militar y ciudadano”.

La decisión, decretada por el Tribunal 27° en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas, se fundamenta en lo señalado en la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales, donde se establece “la custodia personal o residencial, bien mediante la vigilancia directa o a través de otras medidas de seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito o sujeto protegido o protegida según sea el caso”.

El Coronel José Viloria Sosa se desempeña actualmente como director de la prisión de Ramo Verde. Sin embargo, anteriormente fue jefe de la División de Bienestar Social de la GNB y comandante del Destacamento 57 de este mismo organismo. En 2012 la Asamblea Nacional condecoró al funcionario con la barra insignia honor al mérito.

En la biografía de su cuenta de Twitter, el militar se define como “soldado de Cristo” y señala que “las requisas las hacen mujeres militares en privado respetando DDHH”.

Deja un comentario